Autopista Central llama a usar plataformas digitales
24/09/2020
Ministro Briones confirmó que el gobierno presentará un subsidio para el empleo
24/09/2020

Jueves 24 septiembre de 2020 | 18:00

Por CRTV

Fuente RBB

Durante este jueves el Senado votó el informe de la comisión Mixta en torno al proyecto de Ley que buscaba levantar las inhabilidades a diferentes autoridades para postular a cargos públicos. El proyecto finalmente fue rechazado por no alcanzar el quorum requerido de 3/5.

Se necesitaba un mínimo de 26 votos, sin embargo solo se alcanzaron 25, hubo 16 votos en contra y una abstención de la senadora Yasna Provoste (DC).

El proyecto buscaba suprimir las inhabilidades de consejeros regionales, alcaldes, concejales y futuros gobernadores para que pudiesen postular al Congreso en noviembre de 2021.

En consecuencia, y tras el rechazo, se puso fin al proyecto y no habrá ley sobre esta materia. Pese a ello, aún queda una oportunidad de levantar la iniciativa a través de la insistencia presidencial, por lo que ahora el Presidente deberá dirimir si empleará dicha facultad o no.

Al respecto se refirió el ministro de la Secretaría General de la Presidencia, Cristián Monckeberg, quien lamentó el resultado, señalando que la Cámara Alta optó por proteger a los parlamentarios, evitar la competencia, y que sea la ciudadanía la que elija libremente.

Consultado sobre la ya mencionada insistencia presidencial, Monckeberg se mostró abierto, condicionando eso sí la opción a la existencia de voluntad política.

En tanto, el senador de la UDI, Claudio Alvarado —que presidió la comisión Mixta que despachó el informe— también lamentó que nuevamente hayan faltado votos de su sector para aprobar una iniciativa que era patrocinada por el Ejecutivo.