Fuente Diario El Mercurio
El ministerio de relaciones exteriores de Chile, señaló «Chacalluta permanecerá cerrada hasta el 31 de marzo, de acuerdo a las disposiciones sanitarias impartidas por el Ministerio de Salud».
El anuncio fue realizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile que durante la semana pasada sostuvo la ultima reunión de la mesa técnica de coordinación fronteriza entre autoridades de Chile y Perú, realizada por vía telemática, y convoco a ambas cancillerías, autoridades locales de Arica y Tacna, incluyendo a servicios policiales, migratorios, sanitarios y fronterizos de ambos países.
La cancillería mediante un comunicado informó que las delegaciones coincidieron, en mantener fluida y eficiente cooperación entre ambas ciudades y sus autoridades, a fin de restablecer el transito de ciudadanos cuando las condiciones sanitarias lo permitan, en el marco de las leyes migratorias.
La delegación chilena informó la reciente declaración de estado de excepción constitucional de emergencia que rige a cuatro provincias de la macro zona norte que son Arica, Parinacota, Tamarugal, El Loa.
La delegación chilena sostuvo que la frontera permanecerá cerrada hasta el 31 de marzo de este año, de acuerdo a disposiciones sanitarias del Minsal, y la delegación de Peru sostuvo que la frontera terrestre se reabrió el pasado 14 de febrero.
La reacción de la Gobernación y Municipalidad de Arica, gremios de turismo y comercio indicaron que «todavía no están dadas las condiciones». La Camara Comercio de Arica indico «pese a las restricciones se ha mantenido el cruce de camiones de transportistas de frutas, entre otros tipos de productos».
En Peru, según indicaron hay expectativa por la reapertura, pero adolecen de personal sanitario para los controles y fiscalización de viajeros, aduciendo que posiblemente pueda existir «cuellos de botella». La Dirección de Salud de Tacna, informó que se han priorizado las atenciones de transportista de cargas, y aunque se sumara la aduna peruana «no seria suficiente».