Buscan a asaltantes de serviestado Cerro Navia
20/06/2019
La Roja Femenina se impuso a Tailandia por 2 a 0 pero quedaron fuera del Mundial Femenino
20/06/2019

Jueves 20 de junio 2019 / 15:00 horas

Por 5reyes.cl

Hoy desde las 10 horas los profesores salieron a las calles de Santiago, en medio del paro nacional.

Desde 4 puntos de Santiago marcharon rumbo a la concentración en la calle Bulnes con Cóndor, en Santiago Centro.

Miles de profesores marcharon a la  manifestación por el paro nacionalconvocado por el Colegio de Profesores que ya se extiende por casi tres semanas.

Los docentes se reunieron en el Paseo Bulnes donde se realizó un acto central para exigir al Gobierno respuestas a su petitorio. Las demandas del profesorado incluyen la titularidad de las horas de extensión, el pago de mención a las educadoras de párvulo y diferenciales, el término de la doble evaluación docente y la preocupación por la educación pública.

Las marchas comenzaron a eso de las 10:00 en distintas zonas de la capital: Fermín Vivaceta con Domingo Santa María en Independencia; Departamental con Gran Avenida en San Miguel; y la estación Pajaritos del Metro en Lo Prado.

A los profesores capitalinos se sumaron docentes de otras regiones que llegaron en 143 buses para participar de la concentración.

Al llegar la marcha a paseo Bulnes un grupo de encapuchados fue retado por los mismos profesores a deponer su desmanes, en presencia de fuerzas especiales.

 

En Concepcion

Cerca de 5 mil personas marcharon en Concepción en el marco de una nueva jornada de protesta del gremio docente a nivel nacional. Dirigentes emplazaron al Ejecutivo por la falta de negociación, que mantiene ya por tres semanas en paro indefinido a miles de profesores.
Dos marchas de forma simultánea dieron vida a la convocatoria nacional del Colegio de Profesores en Concepción, una que inició en pleno centro de ciudad que agrupó a los comunales de Talcahuano, Chiguayante, Hualqui y Florida, mientras que desde San Pedro de la Paz, hicieron lo propio los profesores de esa comuna junto a docentes de Coronel, quienes cruzaron el puente Llacolén para sumarse a la extensa columna de manifestantes que bordearon las 5 mil personas según Carabineros.
En la instancia, el vicepresidente regional del Colegio de Profesores, Guido Orellana, manifestó su preocupación por el estancamiento con las mesas del diálogo por parte del ejecutivo. Además tuvo duras palabras para la aplicación de la Ley Aula Segura, y de cómo se está interviniendo en los establecimientos educacionales.
La ministra de educación Marcela Cubillos, indicó que el paro tiene carácter político, ya que su propuesta fue rechazada por las bases del colegio de profesores. El diálogo está tenso.