Andrea Castro, Candidata a Concejal de la Comuna San Joaquin, «lo que mas solicitan los vecinos y vecinas, que se acabe la corrupción, que se acabe los apitutados»
02/04/2021
627.955 declaraciones recibió el Servicio de Impuestos Internos (SII) durante los tres primeros días de la Operación Renta 2021
05/04/2021

Lunes 05 abril de 2021 | 18:00

Por CRTV

Fuente RBB

La tarde de este lunes, en una ceremonia desde el Palacio de La Moneda, el presidente Sebastián Piñera promulgó el proyecto con el cual se estableció la entrega de un Bono Clase Media y un préstamo solidario

De acuerdo al proyecto que salió del Congreso, el Bono Clase Media se entregará por una sola vez a quienes hayan tenido una disminución de su ingreso promedio superior al 20%.

El monto del beneficio parte en los $500 mil para aquellas personas que tuvieron rentas de hasta $1,5 millones en 2019.

A partir de ese monto el bono comienza a bajar y llega a los $100 mil, como tope de sueldo los $2 millones.

No obstante, se eximirá de cualquier requisito a quienes reciban entre el sueldo mínimo y $408.125.

“Y se complementará con un bono adicional de hasta $250 mil que pagaremos en mayo según la composición del grupo familiar”, dijo Piñera.

A juicio del Mandatario, más de tres millones de personas recibirían este aporte.

El jefe de Estado recordó que el proyecto de La Moneda también contemplaba el acceso a un préstamo para la clase media, pero de naturaleza solitaria.

Tiene “una tasa de interés igual a cero y con muy favorables condiciones de pago que van a beneficiar a la clase media”, señaló Piñera desde la Casa de Gobierno.

De acuerdo a lo aprobado por el Congreso, el monto ofrecido equivaldrá como máximo al 100% del resultado positivo de la diferencia entre el ingreso promedio mensual de 2019 y 2020, con un tope de $650 mil.

Según lo visado por los parlamentarios, se podrá acceder a esta ayuda como máximo dos veces, aunque quienes no sean beneficiarios del Bono Clase Media tendrán derecho a realizar una solicitud adicional.

Finalmente, el monto total se devolverá al Fisco a través del Servicio de Tesorerías, en cuatro cuotas anuales y sucesivas, “sin multas ni intereses”, estipuló el Congreso.