El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, dio a conocer la extensión del horario de las ferias navideñas
16/12/2020
Ministra de Deportes, Cecilia Perez, anuncio posible lugar donde se construira las nuevas instalaciones para entrenamientos de las selecciones masculino y femenina de futbol profesional
16/12/2020

Miércoles 16 diciembre 2020 | 23:00

Por CRTV

Fuente adn.cl

En cadena nacional, el Presidente Sebastián Piñera anunció que durante este mes de diciembre llegarán las primeras 20 mil dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech contra el Covid-19, tecnología que fue aprobada este miércoles por el Instituto de Salud Pública (ISP).

El Mandatario detalló el plan que se desplegará en las próximas semanas. “Nos permitirá empezar a vacunar de inmediato a todas las personas que trabajan en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) de nuestro sistema de salud en las regiones con mayor incidencia de coronavirus, como la región del Biobío, Araucanía y Magallanes, y a parte del personal de la Región Metropolitana”, indicó.

Tal como lo había adelantado a través de sus redes sociales, Piñera comunicó que la vacuna será voluntaria y gratuita para todos. “Para lograr este objetivo, desde mayo de este año nuestro Gobierno ha trabajado intensamente para lograr acuerdos y firmar contratos con los laboratorios más avanzados en el desarrollo de vacunas contra el Covid 19”, señaló.

Agregó que “este trabajo nos ha permitido avanzar en acuerdos o firmar contratos con los Laboratorios Pfizer-Biontech, Sinovac, AstraZeneca, Jensen – Johnsson & Johnsson y la Alianza Covax, que nos permiten asegurar una vacuna segura y eficaz que proteja en forma oportuna la salud de nuestra población“.

El Presidente subrayó que este plan de vacunación “depende de las aprobaciones de las autoridades de salud internacionales y de nuestro país, y su disponibilidad irá creciendo gradualmente según la capacidad de entrega de los laboratorios”.

También dio cuenta de las prioridades que se establecerán para la inoculación: “Primero, personas desplegadas en la emergencia Covid. Segundo, adultos mayores y enfermos crónicos, priorizando a los de Centros de Larga Estadía. Y tercero, los otros grupos de la población objetivo, según su grado de riesgo”.

A partir de enero, seguiremos recibiendo nuevas dosis de vacunas con el objetivo de vacunar a la población crítica y de mayor riesgo durante el primer trimestre del 2021, continuando con los demás grupos durante el primer semestre”, añadió el Mandatario.

Finalmente, Piñera hizo un llamado a mantener las medidas de autocuidado. “La vacuna será un poderoso instrumento para combatir el virus, pero no lo hará desaparecer. El coronavirus seguirá entre nosotros por mucho tiempo y tenemos que aprender a convivir con él”, subrayó.