SII recibió más de 776 mil solicitudes «Préstamo Solidario» durante octubre
04/11/2020
Ciudadanos acusan aumento de delincuencia dedicada al robo de celulares en Santiago
05/11/2020

Miércoles 04 de Nov, 2020 | 15:00

Por CRTV

Fuente

Tras una reunión de coordinación en La Moneda con el Instituto de Salud Pública (ISP), y el ministro de Salud, Enrique Paris, entre otros, el Presidente Sebastián Piñera entregó nuevos indicios de cómo será el plan de vacunación cuando el pais disponga de inmunización contra el coronavirus Covid-19, el que apuntará a inmunizar a 14 millones de personas.

Tras reiterar la serie de alianzas que tiene el país con diversos laboratorios y el inicio de pruebas con voluntarios chilenos, el Mandatario indicó que el plan tendrá tres etapas.

Así, la primera etapa apuntará a vacunas de emergencia; la segunda a inmunizar a los grupos de mayor riesgo como los adultos mayores de 65 años, trabajadores de la salud y enfermos crónicos, lo que alcanzaría a cerca de 5 millones de personas; y el tercer grupo correspondería al público objetivo, es decir, a los 14 millones de chilenos y chilenas.

Al respecto, el Presidente indicó que “esperamos iniciar este proceso de vacunación durante los primeros meses del próximo año, queremos proteger de forma preferencial a los chilenos de más riesgo“, agregando que la vacunación general estaría proyectada para el primer semestre de 2021.

Todo esto eso sí, dependerá de cómo avancen los estudios de los laboratorios y el trabajo con los voluntarios, ya que actualmente ninguna vacuna ha sido probada en su totalidad a nivel mundial.