Intendencia Metropolitana decreta alerta ambiental el martes 2 de julio
02/07/2019
MIM convoca gran afluencia de visitantes por Eclipse Solar
02/07/2019

Martes 2 de julio 2019 /  06:30 horas

Por 5reyes.cl

Fuente:Minsal

El Presidente Sebastián Piñera anunció que se ampliará el AUGE, incorporando cinco nuevas patologías: Alzheimer y los cánceres de pulmón, tiroides, renal y mieloma múltiple. Con la incorporación de estas enferemdades, serán 85 las que contarán con las garantías de acceso, oportunidad, calidad y protección financiera.

“Queremos anunciar a esos chilenos y chilenas que no los vamos a dejar solos y los vamos a acompañar”, dijo el Mandatario, acompañado por la Primera Dama, Cecilia Morel; el Ministro de Salud, Jaime Mañalich; la Subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza; el Subsecretario de Redes Asistenciales, Luis Castillo y un grupo de médicos especialistas en el Palacio de La Moneda, señalando que se estima que cerca de 21 mil chilenos podrían hacer uso de los beneficios que se entregan.

Video insertado

Sebastian Piñera

@sebastianpinera

Nuestro compromiso es acompañar a nuestros compatriotas en momentos difíciles. El cáncer significa dolor y angustia para enfermos y sus familias. Por eso incorporamos cáncer de pulmón, tiroides, renal y mielomas múltiples, y tb Alzheimer, a garantías Auge

805 personas están hablando de esto

La decisión del Jefe de Estado implica que los pacientes tendrán plazos definidos para recibir la atención de salud, estándares de calidad y copagos que van desde cero hasta un máximo de 20% del total de la prestación, de acuerdo al seguro de salud que la persona esté adscrito, sea Fonasa o Isapres.

“El compromiso de nuestro Gobierno es acompañar a nuestros compatriotas desde que nacen hasta que envejecen, y muy especialmente cuando tienen que enfrentar tiempos difíciles, tiempos adversos”, agregó el Presidente.

La implementación de estas nuevas enfermedades beneficiará a cerca de 21 mil personas.
“Queremos como Gobierno dar una respuesta a esos chilenos y chilenas que tienen que enfrentar la adversidad”, señaló el Jefe de Estado.

El Mandatario también anunció inversiones por $300 mil millones para ampliar y mejorar la red oncológica en las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Atacama, Valparaíso, Los Lagos, La Araucanía y Metropolitana. “Esto nos va a permitir contar con una red de infraestructura y también de médicos especialistas en oncología para dar una respuesta oportuna, humana y de calidad a las chilenas y chilenos que deben enfrentar la enfermedad del cáncer”, destacó.

Por su parte, el Ministro de Salud, Jaime Mañalich, junto con celebrar la ampliación en el número de patologías Auge, se refirió a los plazos para la entrada en vigencia de los beneficios.

Esperamos que este decreto entre en vigencia el primero de octubre del año en curso, aumentando las patologías en este régimen de garantías desde que se inició esta reforma el año 2015. Aumentaremos de 80 a 85 enfermedades, con gasto presupuestado de casi 40 mil millones de pesos más anuales para el Estado, y un aumento discreto de la prima Auge autorizado el Ministerio de Hacienda”, señaló el Ministro.

La autoridad de salud destacó además que esta ampliación de las coberturas del AUGE, se suma a la Ley de Cáncer, ya firmada por el Presidente Piñera y que sigue  su tramitación la comisión de Hacienda del Senado.

“El presupuesto fiscal comprometido para estas enfermedades actualmente es muy sustantivo. Sólo este año el presupuesto para el Plan Nacional de Cáncer ha subido en un 50%, una cifra nunca antes vista y en ese contexto, las personas que sufren esta condición o que la pudieran sufrir en el futuro, pueden estar tranquilas porque sus enfermedades ahora están cubiertas y forman parte del centro de la preocupación  del Ministerio de Salud y del Gobierno”, destacó.

La última vez que se incorporaron nuevas patologías al Auge fue en 2013, en el primer gobierno del Presidente Sebastián Piñera, cuando se pasó de 69 a 80 enfermedades. Posteriormente, solo hubo mejora en la canasta de prestaciones de problemas de salud ya existentes.

La vigencia de las nuevas garantías en salud se harán efectivas 90 días después de publicado el decreto en el Diario Oficial. Actualmente, se encuentra para la firma presidencial y posteriormente, se debe enviar a la Contraloría General de la República.