Vecinos de San Joaquín, reclaman por instalación de feria navideña sin aviso del alcalde Cristóbal Labra «No estamos en contra de los emprendedores, estamos en contra que el alcalde nos pase a llevar con su prepotencia»
23/12/2021
Diputado Jorge Durán presentó proyecto para el retiro del 100% de los fondos de las AFP
24/12/2021

Jueves 23 de Dic, 2021 | 19:00

Gabriel Boric continúa manteniendo reuniones, tras su victoria en la segunda vuelta presidencial y de cara a una nueva administración en sus manos, por lo que hoy se reunió con el Partido Socialista, además de una cita realizada con la Dirección de Fronteras y Límites de la Cancillería (Difrol). 

En cuanto a su reunión con la Difrol, el aún diputado por Magallanes sostuvo: “Con la directora, que fue ratificada en su cargo por el Presidente Sebastián Piñera, por tres años más, conversamos sobre asuntos de fronteras y límites de Chile, en donde vamos a mantener una política de Estado”. 

“Fue una reunión informativa, para ver los diferente temas que hay a propósito del diferendo con Bolivia por el Río Silala, la situación de los campos de hielo sur. Y hemos conversado anteriormente el tema respecto a la plataforma continental”, detalló Boric y agregó que “yo quiero dar garantías en esto que vamos a tener un política de Estado y de continuidad”. 

Además, el mandatario electo sostuvo otras reuniones de carácter más político, durante el presente jueves, en específico con parte de su equipo, con el fin de establecer su futuro gabinete, aún así, Boric sostuvo que no adelantará nada hasta el 22 de enero, 

Estamos conformando equipos, no voy a hacer ningún anuncio parcial de gabinete. Ya señalé una fecha, hablamos del 22 de enero si mal no recuerdo, para evitar especulaciones”, aclaró.  

En esta misma línea, precisó: “Vamos a presentar un equipo robusto, con las mejores condiciones para encarar los desafíos, pero a su tiempo, así que le pido paciencia y que se respete aquello”. 

En cuanto a la reunión sostenida con el presidente del Partido Socialista, Álvaro Elizalde, Gabriel Boric detalló: “Conversamos, como también voy a conversar con otros partidos de oposición, que nos brindaron su respaldo. Le agradecí el apoyo durante el periodo de campaña, hablamos del amplio acuerdo programático que tenemos y cómo eso se puede implementar en el futuro Congreso”.  

Al ser consultado respecto a una posible alianza del Partido Socialista con la coalición de Apruebo Dignidad, el Presidente electo detalló: “Hay discusiones en diferentes planos en eso, hay una discusión que se está dando en el marco de los partidos de Apruebo Dignidad”

Lo que yo le he señalado a los diferentes partidos tanto de Apruebo Dignidad, como el resto, es que debe haber una retribución institucional con los partidos, fortalecerlos. Por cierto también vamos a tener relación con organizaciones sociales”, complementó.

En cuanto a la inclusión del Partido Socialista en un futuro gabinete, Gabriel Boric Respecto argumentó: “Lo del gabinete es algo que corre en un carril distinto. Los partidos de Apruebo Dignidad así lo expresaron ayer, tengo plena autonomía para la designación del gabinete y lo voy a hacer pensando en lo mejor para el país, no el cuoteo político”. 

Para finalizar y al ser preguntado sobre si existen condiciones para sumar a los partidos políticos fuera de su coalición (Apruebo Dignidad) a una futura administración de Boric, el parlamentario precisó: “Tenemos un programa. En segunda vuelta llegamos a un acuerdo de implementación programática, con los que fueron las candidaturas de Yasna Provoste y Marco Enríquez-Ominami”. 

“La implementación de aquello –y no fue una cuestión meramente electoral, fue de convicciones, de cómo queremos avanzar-, por lo tanto hay un acuerdo, y espero que ese acuerdo lo logremos implementar en el Congreso”, cerró.