ENAP anticipa nueva alza en precio de todos los combustibles a partir de este jueves
09/06/2021
Fiscal Regional Metropolitano Sur, Héctor Barros, tuvo que dejar sin efecto dictamen que ordenó en 2020, que el fiscal Patricio Rosas, Jefe de la Unidad Local del Sistema de Análisis Criminal y Focos Investigativos, fuera removido, luego de investigación por infracción sanitaria
09/06/2021

Miércoles 09 junio de 2021 | 18:00

Por CRTV

Fuente RBB

El 31 de mayo el diputado Jorge Durán (RN), de la coalición oficialista Chile Vamos, anunció el ingreso de un proyecto que busca permitir un cuarto retiro de ahorros previsionales.

En esa línea, surgieron voces en el Congreso que aseguraron la necesidad de un retiro total, del 100%, de los fondos de las AFP.

El diputado Jorge Alessandri (UDI) sostuvo que “si es que avanza el cuarto retiro (…) ya no tiene sentido seguir sacando de 10 en 10 y terminar licuando el sistema. Mejor permitamos a la gente sacar el 100% de sus ahorros, con el objetivo de evitar que en el futuro se nos pueda expropiar”.

Con respecto a eso último, este miércoles el presidente del Banco Central, Mario Marcel, comentó que “un retiro del 100%, de todos los fondos de pensiones, es una iniciativa que tendría enormes costos para el país”, en contraste con beneficios “que ni siquiera se han precisado”.

Marcel afirmó que de concretarse algo así, “significaría retroceder 100 años en el desarrollo de la seguridad social en Chile. Significaría volver a una época en que las personas tenían que arreglárselas solas”.

Añadió que en esos tiempos, en 1920, los mayores de 60 años eran un porcentaje mucho menor de la población de lo que son actualmente. “Sería grave”, opinó.

El presidente del instituto emisor recordó que desde el año pasado varios parlamentarios vienen planteando que los retiros de los ahorros previsionales -ya concretados- eran necesarios, acusando apoyos fiscales insuficientes.

“Pero esa situación hoy día cambió, ya que tenemos un conjunto de beneficios fiscales que en términos de volumen son equivalentes al tercer retiro de fondos de pensiones, sin un costo para los afiliados, a diferencia de los retiros de fondos”, señaló.

Marcel comentó que el grueso de los retiros de las AFP se concentra en las personas de mayores ingresos. Por ello, subrayó, sacar el 100% u otro porcentaje “tendría que tener un fundamento y objetivos distintos de lo que se planteó hasta ahora”.

Por último, alertó que extraer la totalidad de esos dineros tendría consecuencias en lo económico, financiero y en la reputación del país, provocando un schock al mercado de capitales local.