Joven de 19 años resultó baleado por un carabinero en medio de una marcha que se realizó hoy en el centro de Santiago. Está fuera de riesgo vital y el Gobierno confirmó que la institución uniformada realizará un sumario interno
25/03/2022
Carpas y construcciones improvisadas a dos cuadras de la casa del Presidente Boric
25/03/2022

“Si bien hemos visto que la principal preocupación de la FED durante la semana ha sido centrarse en la inflación, con subidas de tipos de hasta 50 PB en la próxima reunión, lo cual impulsa al dollar index al alza, no ha sido suficiente con respecto a lo que se prevé a nivel local”, complementó el experto.

Eso, ya que según la encuesta de operadores financieros (EOF), el Banco Central de Chile subiría la tasa de política monetaria 200 puntos base, lo cual sería un alza histórica y mucho mayor en comparación a la subida de tipos por parte de su par estadounidense.

Esta jornada se reportaron caídas en el precio del cobre y otras materias primas, lo cual -sostuvo Zendrini- “no ha sido suficiente para contrarrestar la fortaleza del peso chileno enfocado en las subidas agresivas de tasas de interés que se prevén para la próxima semana”.

Con todo, puntualizó que el tipo de cambio está en pisos técnicos de $785, con una clara tendencia bajista y techos cercanos a los $815.

“Debemos estar atentos a cómo se sigue comportando la guerra a nivel internacional, a los comportamientos y decisiones de la FED, además de la decisión de tasas la próxima semana acá en Chile”, finalizó el analista de mercados de XTB Latam.