Miércoles 27 de noviembre 2019 /. 00:50 horas
Por cooperativa.cl
Perdió la visión en ojo izquierdo luego de recibir el impacto de una bomba lacrimógena de Carabineros durante la tarde-noche de este martes y los médicos temen que pueda perder también su otro globlo ocular, según confirmó el abogado defensor de derechos humanos Miguel Yáñez a Cooperativa.
La mujer, de 36 años, recibió el proyectil en el rostro en el sector de 5 Pinos, cuando esperaba un bus de acercamiento para llegar a la planta Carozzi de Nos cerca de las 20:30 horas, para realizar el turno de noche.
En paralelo, se registraban disturbios en la estación de trenes 5 Pinos, de la línea Metrotren Nos, que obligaron a suspender el servicio.
«El padre confirma el hecho de que su hija, cuando se encontraba camino a su trabajo, recibe una bomba lacrimógena de lleno en su cara por parte de Carabineros de la 14a Comisaría», detalló el abogado Yáñez a Cooperativa en Ruta.
«Si bien había una manifestación, esta persona estaba lejos y Carabineros, sin mediar alguna provocación y sin siquiera razonar a quién iba a disuadir, lanzó una bomba a quién que no estaba cerca de la manifestación y le explota en la cara. Estaba esperando la poca locomoción que pasa», afirmó el activista de DD.HH.
La mujer, en primera instancia, «fue derivada de manera particular por un vecino al Hospital Parroquial y en virtud de sus heridas fue derivada al Barros Luco», donde se constató que «de manera definitiva el ojo izquierdo se perdió y que posiblemente el ojo derecho se estaría perdiendo, pero es una información en desarrollo».
Actualmente la víctima se encuentra en estado «sumamente grave» en el Instituto de Seguridad del Trabajo (IST), porque «se está considerando como un accidente del trabajo», indicó el abogado.
Carabineros entregó antecedentes al Ministerio Público
Durante esta madrugada, Carabineros informó que ya se remitieron los antecedentes del caso al fiscal de turno de San Bernardo.
La institución uniformada señaló que en la estación 5 Pinos se produjo un enfrentamiento entre manifestantes y personal de las 14a y 60a Comisaría de San Bernardo.
«Antes de intervenir se informa a los manifestantes que detengan su accionar y posteriormente se hace uso del lacrimógeno. Personal de Carabineros solamente utilizó disuasivos químicos, no hubo uso de escopetas antidisturbios», aseguró el capitán Juan Loyola, oficial de ronda de la prefectura del Maipo, en declaraciones a Mega.
«Posteriormente al restablecimiento del orden público, a la unidad llegó la información de que había una mujer de 36 años con una lesión ocular bilateral y, obviamente, al parecer con daño ocular que podría afectar una de sus dos visiones», agregó el oficial.
El hecho «es materia de investigación. Ya se tuvo contacto con el fiscal de turno de San Bernardo, a quien se le entregó todos los antecedentes habidos y por haber por parte de Carabineros», detalló el capitán.
El caso es indagado por la Policía de Investigaciones (PDI).