Miércoles 21 de Abril 2021 | 19:00
Por CRTV
Fuente adn.cl
El ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió a las críticas por la baja en el ritmo de vacunación contra el COVID-19 y descartó ampliar el proceso a más edades para su aceleración.
Desde el Congreso Nacional, en el que sostuvo una reunión con los presidentes de la Cámara y el Senado, el secretario de Estado remarcó que la inoculación “sin lugar a dudas es un tema muy importante, pero no es lo único que tenemos que seguir utilizando para frenar la pandemia“.
Junto con recordar las medidas sanitarias básicas, Paris subrayó que en el Parlamento “hemos presentado los elementos clarificadores con respecto a cómo ha avanzado el plan de vacunación, los aspectos que tienen que ver con el cierre de las fronteras, con la toma de los exámenes de laboratorio, es decir, el esfuerzo que se ha hecho”.
“Creo que estas reuniones son muy positivas y hemos también acordado seguir haciendo reuniones temáticas, creo que es muy importante no sólo hablar de la pandemia, sino como ha dicho la senadora, hay temas que tienen que ver con los gremios, con la atención primaria, con algunas leyes muy importantes de salud”, añadió.
Respecto del calendario de vacunación, el ministro afirmó que “no se puede abrir masivamente, porque si usted piensa que nosotros abrimos masivamente, va a llegar mucha gente a vacunarse, va a haber una pérdida de control del espacio y el distanciamiento físico, puede haber más infecciones y nosotros tenemos que guardar dosis para la segunda dosis, ésa es la prioridad“.
“Y si somos sinceros, obviamente si llega un millón de personas a vacunarse en un día, no vamos a tener las dosis suficientes“, continuó. “Hoy día llegaron dosis, el fin de semana llegan de nuevo, el sábado y el domingo llegaron 500 mil dosis, pero nosotros estamos recibiendo dosis en forma progresiva y por eso es que también tenemos que vacunar en forma progresiva. No se trata de abrir“.
También señaló que “el personal de salud que está vacunando está agotado. Estamos vacunando primera dosis, 70 mil personas diarias aproximadamente, segunda dosis, 150 mil personas diarias aproximadamente. Y además estamos vacunando influenza, estamos vacunando más de 100 mil personas diarias con influenza. Al día estamos vacunando en total a más de 318 mil, lo cual es un esfuerzo gigantesco para la atención primaria“.
Haciendo referencia al proceso de elecciones, fijado para el 15 y 16 de mayo, Paris indicó que “estamos haciendo todos los esfuerzos para que las elecciones se mantengan en la fecha que está fijada. La elección es un proceso democrático, hermoso dentro del funcionamiento del país. Se van a mantener los protocolos que hemos hecho en conjunto con el Servel, para evitar justamente que haya contagio durante el proceso eleccionario“.
“Vamos a seguir aumentando la cantidad de vacunados. En este momento, casi el 51% de la población tiene al menos una dosis y el 37% tiene dos dosis. Por lo tanto, en mayo obviamente vamos a tener más gente vacunada y, si Dios quiere y seguimos tal como estamos, realizar las elecciones en la fecha que se ha fijado“, sentenció el ministro de Salud.