El analista político hizo especial énfasis en un resumen de lo que fue el segundo periodo de Sebastián Piñera. Además, analizó los desafíos que tendrá la entrada de Gabriel Boric.
Luego del último discurso de Piñera en cadena nacional, el especialista reconoció que “tiene un poco de una despedida personal”.
“No es solamente un Gobierno el que se cierra, se cierra también un ciclo generacional (…) Estamos hablando de un elenco que fue capaz de extender su vigencia en la primera línea de la política chilena como ninguna generación lo había hecho”.
Respecto a la mención de su primer mandato (2010 – 2014) dentro del discurso, Bellolio asegura que fue una especie de rendir cuentas de su legado en general.
“Fue para explicar cuál había sido la contribución de sus gobiernos, de su generación y elenco, de lo que a él le tocó como conductor de la derecha en los últimos años”.
Además, hay que considerar que en los últimos cuatro años, el Gobierno saliente debió enfrentar un estallido social y el comienzo, la parte más dura, de una pandemia.
Si bien el Presidente Piñera apela al manejo de la emergencia sanitaria como un punto alto y un supuesto ‘control’ de la revuelta ciudadana, se considera un periodo más bajo que el anterior.
“Si él volvió al poder para sacarse una mejor nota que la que obtuvo en el primer mandato, me parece que no lo logró. Obtuvo una peor nota (…) Porque el diagnóstico fue errado”, apuntó el analista.
A pocas horas de que se realice el cambio de mando 2022, Cristóbal Bellolio también entregó una visión respecto al desafío del Gobierno entrante.
Un punto que destacó el especialista fue la diferencia entre los presidentes. Desde su perspectiva, veremos algo opuesto en relación a la imagen de cada uno.
“Va a pasar lo contrario. Entra un Gobierno que parece estar mucho más conectado con la fibra cultural de los chilenos“, señaló como análisis general.
Por otra parte, separó la cercanía y llegada que puede tener el Presidente electo con la gente al rendimiento en otros aspectos. Bajo este escenario, sería probable valorar una parte del trabajo de Piñera.
“Quizás, cuando empiece a flaquear la otra parte. Cuando se vea la economía y el orden público” es probable que se genere una visión que valore lo hecho por el mandato predecesor.
Respecto al cariño que se ha logrado ver de gran parte de la ciudadanía con Gabriel Boric, es importante saber la responsabilidad que asumirá. En tiempos duros de gobernar, el calor de la gente claramente no basta para salvarse de la crítica ante un mal desempeño.
Bellolio puso sobre la mesa la interrogante sobre cuánto tiempo va a durar la confianza y la “luna de miel” de Boric con la gente. Señaló además que, se deberán afrontar aristas “que no están en el campo ideal de la izquierda”.
De esta manera, el equipo entrante, conformado por cada uno de los diferentes puestos, deberá demostrar su capacidad. Más allá de los ideales, se asume el mandato de todo un país, de sus adherentes y opositores.