El ministro de Economía, Fomento y Turismo, Lucas Palacios, detalló el impacto económico y laboral que tiene en el rubro gastronómico el retroceso de fase en el plan Paso a Paso.https://86ef150c81a3ead7ddaead982e753f7c.safeframe.googlesyndication.com/safeframe/1-0-38/html/container.html
La autoridad además hizo un nuevo llamado a cumplir con los protocolos sanitarios para combatir la pandemia.
Desde las 05:00 de hoy, 55 comunas retrocedieron en el plan Paso a Paso y 32 quedaron Transición (paso 2).
Esta etapa impone una restricción en el aforo interior de los restaurantes, cafés y fuentes de soda: cada mesa solo podrá recibir a dos clientes, además de mantener una distancia de dos metros entre los bordes de cada mesa.
Entre las 11 comunas que retrocedieron hoy a Transición (Fase 2) están El Quisco, El Tabo, Algarrobo, San Pedro de Atacama y Pucón, comunas de alta demanda turísticas y de servicios de comida.Lee también…Antofagasta, Algarrobo, Pucón y otras 52 comunas retroceden en el Plan Paso a Paso
“Los restaurantes pueden funcionar con aforos razonablemente buenos hasta el Paso 3 de Preparación, pero en Paso 2 de Transición se ven bastante más restringidos”, dijo la autoridad.
“Eso significa, para los restaurantes que tienen terraza, una disminución en sus ingresos de un 30%. Para aquellos que no tienen terraza, la disminución de ingresos puede ser incluso hasta de un 50%. Sería un gran retroceso que podría implicar pérdidas de empleos”, explicó el ministro Palacios.
Según cifras de la Asociación Chilena de Gastronomía (ACHIGA), en el peor momento de la pandemia se perdieron 150 mil puestos de trabajo.