Presidente Piñera encabezo homenaje en La Moneda «30 años de la vuelta a la democracia»
11/03/2020
Inmigrantes realizaron punto de prensa en Plaza de Armas con el llamado «Todxs Participamos» en el plebiscito Chile 2020
12/03/2020

Santiago,12 de agosto de 2017 Cristian Monckeberg durante Renovacion Nacional realiza su Consejo General, instancia donde se espera ratificar las plantillas parlamentaria y de Cores del partido para las elecciones 2017. Karin Pozo/AtonChile

Jueves 12 marzo 2020 / 14:00 horas

Por 5reyes.cl

Fuente Cobertura en Directo

El beneficio, que entrega montos para cubrir pagos mensuales en arriendo de habitaciones o viviendas, tuvo un aumento de casi $30.000. El Gobierno reconoció que “tienen que enfocarse en la política de arriendo”, asunto que no habían hecho.

Así mismo, el ministro de Vivienda, Cristián Monckeberg, señaló que “nos hemos dado cuenta también en el Ministerio, a través de diferentes gobiernos, que era necesario también avanzar en una política de arriendo“.

Además, el titular de la cartera habló sobre cómo partió la política de arriendo. “Esa política de arriendo que partió muy tímidamente con un subsidio de arriendo orientado a los jóvenes con la campaña ‘Chao Suegra’, fue mutando, migrando y fortaleciéndose, dejando por un lado los subsidios de vivienda definitiva muy fuertes, y avanzando en un carril muy necesario”.

En tanto, Monckeberg finalizó reiterando que “era necesario fortalecer el arriendo como una política pública necesaria, y que también ayudaba a la familia a disminuir ese déficit habitacional”.

Por otro lado, el Gobierno anunció el aumento del valor mínimo de la vivienda a arrendar, de $259.000 a aproximadamente $310.000.