El Ministerio de Hacienda dio a conocer el ingreso al Congreso del proyecto de ley que crearía un Registro de Deuda Consolidada, con el objetivo de promover el desarrollo del mercado financiero, incluyendo el sector Fintech, y de esta forma favorecer la competencia y evitar el sobreendeudamiento de los chilenos.
El titular de la cartera, Rodrigo Cerda, señaló que la iniciativa “es un proyecto muy positivo para los chilenos pues incentiva el aumento de competencia entre los oferentes de créditos, mejora las condiciones de financiamiento de las personas con buen comportamiento de pago, limita el sobreendeudamiento y refuerza la supervisión del mercado financiero, entre otros beneficios”.
El proyecto dota al sistema financiero de información completa e integrada de la deuda de personas y empresas, colaborando a enfrentar los problemas de sobreendeudamiento de las personas, protegiendo y entregando nuevos derechos a los deudores, y favoreciendo a los buenos pagadores a través de menores tasas.
Adicionalmente, el proyecto incentiva la competencia e innovación financiera al permitir a empresas Fintech a acceder, con el consentimiento de los clientes, a la información del Registro de Deuda Consolidada.