Ministerio de Salud emitió un decreto donde modifica la estrategia de trazabilidad de casos de covid-19, tomando la decisión de excluir de este trabajo a los municipios y que sean las Seremis de cada región las que realicen esta labor
30/09/2021
Delegado presidencial de la región Metropolitana, Felipe Guevara, renunció a su cargo luego de que la Contraloría General de la República ordenara un sumario en su contra por posibles faltas a la probidad
01/10/2021

La cifra, significó un descenso de 4,4 puntos porcentuales en doce meses, producto del alza del trabajo en 9,4%, menor a la presentada por los ocupados en un 14,8% y la baja de 27,6% en los desocupados, incididos principalmente por los cesantes (-28,6%) y los que buscan trabajo por primera vez (-13,5%).

De acuerdo al INE, la estimación total de ocupados creció 14,8% en doce meses, la que ha estado incidida por los sectores de la construcción con un 52,1%, el comercio con 17,9%, y el transporte con 25,5%.

En tanto, según sexo, la tasa de desocupación de las mujeres estuvo en 8,7%, bajando en 3,4 puntos porcentuales, y la de los hombres en 8,5%, que decreció 5,0 puntos porcentuales.

Mientras, dentro de los ocupados, el porcentaje estuvo incidido por los hombres que aumentaron en un 14,9% como por las mujeres en un 14,8%. Por su parte, los ocupados ausentes disminuyó 42,2%, lo que equivale a 525.642 personas.