8 de agosto del 2017/SANTIAGO La Bolsa de Santiago y la Fundación Inspiring Girls Chile realizan encuentro en el que mujeres líderes del sector financiero compartirán sus experiencias en el mundo laboral con un grupo de niñas entre 10 y 15 años, todas ellas estudiantes de distintos colegios de la Región Metropolitana. FOTO: SEBASTIAN BELTRAN GAETE/AGENCIAUNO
Viernes 10 septiembre de 2021 | 12:00
La Bolsa de Santiago y SSINDEX desarrollaron el Estudio ESG Investment Practices por tercer año consecutivo.
Se trata de una encuesta online que se aplicó a inversionistas institucionales -Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) y Administradoras Generales de Fondos- y que por primera vez consideró la visión de empresas emisoras IPSA e IGPA, para comprender el nivel de conocimiento, importancia y consideración de las variables ASG (ambientales, sociales y de gobierno corporativo) en su gestión y toma de decisiones de inversión.
“La encuesta se aplicó a gerentes, jefes y analistas de inversiones de AFP y AGF, además de representantes de los emisores; y tiene un 95% de confianza en los resultados”, explicó la plaza bursátil.
José Antonio Martínez, gerente general de la Bolsa de Santiago, sostuvo que el estudio corroboró la creciente importancia de los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo en la toma de decisiones y en la sostenibilidad de los negocios y de las inversiones en el tiempo.
“Nosotros como Bolsa de Santiago hemos tomado un rol activo en la difusión, promoción e incorporación de estos factores, porque nos interesa contribuir a un mercado profundo y dinámico, en que empresas e inversionistas tengan más opciones de crecimiento”, indicó Martínez.
En detalle -y conforme al análisis- los factores ASG se han instalado como un elemento en la toma de decisiones de parte de los inversionistas.
Respecto del futuro, más del 90% de ellos visualiza un crecimiento de la inversión en empresas chilenas con buen desempeño ASG, indicando que aquellas compañías que gestionan estos temas no sólo tendrían un mejor desempeño financiero, sino que, son un valioso input en la reducción de riesgos operacionales.
A eso se une el hecho de que un 99% de emisores IPSA e IGPA valida el beneficio de la gestión ASG en la reducción de riesgos operacionales.
De acuerdo a la información detallada por la Bolsa, los temas de gobernanza siguen siendo los más relevantes, liderando: Claridad de la Estrategia de Negocio, Monitoreo de Riesgos y Corrupción y Ética e Integridad de los Empleados.
Sin embargo, “aumentó la relevancia del Compromiso con el Cuidado Medioambiental (+11 puntos respecto al 2020), y la Alineación con los Grupos de Interés (+5 puntos respecto al 2020), posicionándose entre los principales temas relevantes a la hora de invertir”.