Lunes 20 septiembre de 2021 | 19:00
El nuevo proceso partió este lunes 13 de septiembre, con la inoculación en niños y niñas de entre 10 y 11 años con comorbilidades específicas y se extenderá para todos los menores en esta condición desde los 6 años. Además, esta semana se retomó la vacunación en los adolescentes de entre 14 y 17 años, y niños de 13 años.
Este lunes comenzó el proceso de vacunación en niños y niñas en edad pediátrica (de 6 a 11 años), luego que el ISP aprobara hace una semana el uso de la vacuna CoronaVac para este segmento.
Para monitorear el inicio de este nuevo paso en la campaña de inmunización, la subsecretaria de Salud Pública, Paula Daza, junto al ministro Vocero de Gobierno, Jaime Bellolio, y la ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, llegaron hasta el centro de vacunación del Velódromo del Estadio Nacional, en Ñuñoa.
La subsecretaria Daza remarcó que “hoy parte un nuevo hito en nuestra campaña de vacunación. Desde este día y durante los próximos meses avanzaremos con los niños, niñas y adolescentes de Chile que no se han podido vacunar. Esto nos permitirá ampliar aquella población objetivo que teníamos mayor de 18 años cuando en febrero comenzamos la Campaña de Vacunación contra Covid-19”.
«Comenzar a vacunar a niños, niñas y adolescentes es una buena noticia, porque nos permite protegerlos a ellos y a sus familias de las nuevas cepas. Hoy tenemos cifras más auspiciosas, pero la pandemia no se ha acabado. Por eso el llamado es a seguir cumpliendo las medidas sanitarias, a vacunarse y especialmente para estas Fiestas Patrias, para tener un 18 seguro que parta en la casa. Celebremos solo con nuestros seres queridos y conocidos, respetando el aforo y el autocuidado, y evitemos aglomeraciones. Solo así podremos seguir conteniendo esta pandemia que tanto ha dañado la vida de los chilenos y chilenas”, señaló el ministro Bellolio.
Por su parte, la ministra Rubilar hizo un llamado a “los papás y a las mamás que, si bien esta es una vacuna voluntaria, es una vacuna segura, es una vacuna que salva vidas, que nos permite evitar el contagio en quienes más queremos: en nuestros hijos y en nuestras hijas. Es muy importante decir que los niños sí se enferman, que lamentablemente, y lo hemos visto, hay niños que fallecen y no queremos que eso siga pasando”.
Hoy lunes 20 de septiembre, continuó con aquellos de 13 años. Además, a partir de la semana del 27 de septiembre se iniciará en los establecimientos educacionales la vacunación para todos los niños de 6 a 11 años.
“La vacunación es fundamental para evitar contagios, además de las medidas preventivas. La población se puede inocular en cualquier vacunatorio del país, por lo que, si están fuera de Santiago esta o la próxima semana, se pueden vacunar en cualquier Cesfam o centro de vacunación de Chile”, agregó la subsecretaria Daza.