Colegio de Profesores alertaron que las cifras de contagio son “dramáticas” e insistieron en que la decisión del regreso presencial a clases debe ser acordada con toda la comunidad educativa
02/02/2022
Perú: avioneta que retornaba de recorrer las líneas de Nazca perdió el control y cayó cerca al Aeródromo de Nazca, en Majoro, región de Ica. Entre los fallecidos, 2 turistas chilenos
04/02/2022

30 Septiembre 2021 Gente Comercio Ambulate centro de Santiago Foto: Andres Perez30 Septiembre 2021 Gente Comercio Ambulate centro de Santiago Foto: Andres Perez

Según detalló el Instituto Nacional de Estadísticas. el comercio y construcción lideraron este segmento que, según el Gobierno, se explica en parte por el alza de emprendimientos.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) reportó que la informalidad laboral aumentó a 28,3% en 2021, sumando casi 300 mil personas en esta categoría.

Los datos generales dicen que casi un 80% de los empleos perdidos en pandemia se han recuperado, pero hay una preocupación respecto de qué tipo de puestos de trabajo son los que se han recuperado.

Hoy el INE entregó nuevos datos que dan cuenta que la informalidad siguió aumentando en el mercado laboral durante 2021, con una tasa de 28,3% que equivale a 2,4 millones de personas en este segmento.

Esto quiere decir que se sumaron 288 mil personas en esta condición, pese a que la tasa sigue estando lejos del 29% que hubo en 2019.

Entre los expertos recalcan que este fenómeno es normal, que el aumento de la informalidad ocurre cuando existen crisis sociales, y es también el empleo que se recupera con mayor fuerza.

Sin embargo, Rodrigo Montero de la Universidad Autónoma recalca que hay que enfrentar con prontitud este fenómeno.