ENAP anunció aumento en todos los combustibles, menos en el gas licuado del petróleo (GLP) de uso vehicular que registró una disminución de 4,0 pesos por litro
30/03/2022
Servicio de Impuestos Internos (SII) ofrecerá este año una propuesta de declaración de Renta elaborada por el organismo a más de 3,5 millones de personas naturales y empresas inscritas en los regímenes Propyme
31/03/2022

04 Junio 2018 Fachada del Instituto Nacional de Estadisticas (INE). Foto: Andres Perez FRONTIS - VISTA PARCIAL - OFICINAS - CALLE - BULNES

De acuerdo a información difundida por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), la tasa de desocupación en la región Metropolitana alcanzó 8,5% durante el trimestre móvil diciembre de 2021 – febrero de 2022.

Lo anterior significó una disminución de 3,4 pp. en doce meses, producto del alza de 3,4% de la fuerza de trabajo, inferior en magnitud a la variación registrada por las personas ocupadas (7,3%).

Por su parte, las personas desocupadas en esa región se contrajeron 26,0%, incididos principalmente por quienes se encontraban cesantes.

A nivel nacional, en tanto, la tasa de desocupación durante el mismo trimestre móvil fue de 7,5%.

La cifra significó un descenso de 2,8 puntos porcentuales (pp.) en doce meses, producto del alza de la fuerza de trabajo (4,1%), menor a la presentada por las personas ocupadas (7,4%).

La tasa de ocupación informal alcanzó 27,8%, creciendo 1,3 pp. en doce meses. Asimismo, las personas ocupadas informales aumentaron 12,9%, incididas tanto por los hombres (12,6%) como por las mujeres (13,2%), y por personas trabajadoras por cuenta propia (15,4%).