“Este resultado se debió principalmente a los pasajeros que se desplazaron dentro del territorio nacional por motivos laborales”, indicó el INE.

El mayor nivel de pernoctaciones se registró en la región Metropolitana de Santiago (128.141), con una variación de -72,2% respecto a noviembre de 2019.

La tasa de ocupación en habitaciones a nivel nacional fue 27,8%, contrayéndose 5,74 puntos porcentuales en doce meses. La mayor tasa de ocupación en habitaciones se registró en la región de Tarapacá (66,8%), seguida por Atacama (39,3%).

El RevPAR (ingreso por habitación disponible, por su sigla en inglés) total país “alcanzó un valor de $12.189, disminuyendo 40,7% en doce meses”, agregó el INE.

Los establecimientos de alojamiento turístico registraron un ADR (tarifa promedio diaria, por su sigla en inglés) de $43.797 a nivel nacional, disminuyendo 28,5% en doce meses.Al respecto, el INE sostuvo que los datos recolectados de noviembre de 2020 dan cuenta de “una situación atípica al igual que los meses anteriores, debido a los efectos provocados en el turismo por la pandemia de covid-19, que se explica por la gran cantidad de establecimientos cerrados o sin movimiento”.