Miércoles 2 septiembre 2020 | 19 horas
Por CRTV
Fuente adn.cl
El documento incluye inversión en infraestructura policial, mejora de seguridad en las carreteras y un programa de apoyo a víctimas de ataques y sus familias, además de la conformación de un grupo de trabajo.
Este miércoles y tras días de negociaciones, incidentes y diferencias, finalmente la Federación Gremial de Asociaciones de Dueños de Camiones del Sur (Fedesur) anunció el fin de la paralización de los transportistas de carga, que se extendió por casi una semana.
El acuerdo entre el Gobierno y los camioneros consta de cinco páginas y nueve puntos. En primera instancia, se puso sobre la mesa la serie de hechos de violencia en la macrozona sur. El compromiso de La Moneda será una inversión de $5.600 millones en infraestructura policial, un aumento de los medios aéreos en la zona, establecer una coordinación especial de información de inteligencia, el establecimiento de la Prefectura Macrozonal Sur de la PDI y un programa especial de mantención y reposición de los vehículos policiales.
También se abordaron los proyectos de ley que buscan fortalecer el orden público y la seguridad ciudadana, encabezado por la iniciativa “Juan Barrios” y que incluye también la ley de infraestructura crítica y la ley antiencapuchados. Según el Gobierno, 11 de ellos tienen urgencias, de cara a una rápida tramitación. Además, se colocará suma urgencia al proyecto relacionado al robo de madera.
El documento también consigna el establecimiento de un grupo de trabajo, mayor equipamiento de vigilancia en las carreteras, especialmente en el tramo Collipulli-Temuco, mejoras en peajes y áreas de descanso, mayor apoyo a las víctimas de ataques, coordinación con el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones y mayores estándares de seguridad desde las concesionarias.