Ricardo Margulis, presidente de Fedetur:“El turismo receptivo continúa muy restringido y requerimos con urgencia reactivarlo, por la relevancia que tiene para nuestra industria, pero todos los trámites y papeleos que deben hacer los pasajeros para ingresar a nuestro territorio desincentivan su llegada al país”
15/02/2022
Ministerio de Salud informó que ya hay casos positivos con la Ómicron 2 en Chile. Por esta razón, la autoridad sanitaria ya asegura una posible nueva ola de contagios en el territorio
16/02/2022

Ante la crisis migratoria que se vive en la frontera norte del país, desde el Gobierno han impulsado una serie de medidas para enfrentar esta situación.

Hace algunos días anunciaron la implementación del Estado de Excepción Constitucional en cuatro provincias de la zona norte del país, y desde el ejecutivo aclararon cuáles serían las atribuciones de esta medida.

El ministro de Interior y Seguridad Pública, Rodrigo Delgado, se refirió a esto, donde resaltó que los militares tendrían funciones similares a las que tienen en la macrozona sur del país.

El ministro de Defensa, Baldo Prokurica, destacó el apoyo que entregarán las Fuerzas Armadas al control migratorio, agregando que este es un proceso que ha afectado a muchos países a nivel mundial.

“Apoyar con tecnología y con gente a este proceso, que es un proceso que no es simple, no es fácil. Este es un proceso migratoria que también viven los países europeos, que vive Estados Unidos, y otros países del mundo. Y creo que e indispensable que el Estado con todos sus medios lo pueda enfrenar”, aseguró.

En la zona norte del país, autoridades regionales valoraron que se entreguen nuevas herramientas para enfrentar el escenario de crisis migratoria.

De todas formas, el gobernador de Tarapacá, José Miguel Carvajal, destacó que espera que en esta ocasión estas medidas sean efectivas.

Otra medida que destacaron desde el ejecutivo es el proceso de “reconducción” el cual está incluido en el reglamento de la Nueva Ley de Migraciones.

Según explicaron autoridades gubernamentales, esta herramienta permite que las personas que sean detenidas en la frontera, si las policías detectan el país fronterizo de donde provenga, esta persona queda en disposición de dicho país.

Ante esto, el alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, acusó que la medida pierde sentido si no hay coordinación con los países vecinos.

El ministro Delgado, aclaró que el próximo lunes se reunirá con la futura ministra de Interior, Izkia Siches, para entregarle antecedentes por los cambios que se están llevando a cabo.