Asaltan sucursal WOM en Maipú, ubicada en el centro comercial Arauco Express
04/03/2022
Sernac: cargos por concepto de mantención y/o administración anual de tarjetas de crédito, cobros que pueden ir desde $0 hasta sobre los $350 mil pesos
07/03/2022

Un trabajo en conjunto para solucionar la problemática del comercio ambulante ilegal en Santiago realizará el Gobierno Regional Metropolitano y la Cámara Nacional de Comercio. Para ello, elaborarán una propuesta que presentarán al futuro gobierno de Gabriel Boric.

En ese contexto, este viernes el gobernador Claudio Orrego y el presidente de la CNC, Ricardo Mewes,
firmaron un acuerdo de colaboración y trabajo conjunto para abordar las problemáticas que surjan de la Mesa Regional de Comercio Ambulante y Espacio Público que creó hace unos meses el GORE.

Este convenio permitirá que el Observatorio de comercio ilícito de la CNC pueda generar los insumos necesarios para aportar nuevas alternativas y soluciones.

“Esta es una colaboración público privada para enfrentar uno de los problemas más graves que tenemos en las calles de la ciudad de Santiago como es el comercio ambulante. Creamos una Comisión para tratar el tema en el que participan, no solo el sector privado y el Observatorio de comercio ilícito de la CNC, sino también representantes de los municipios, de Carabineros, PDI, Fiscalías, Aduanas, del Instituto de Salud Pública, en fin, diversos actores que hemos convocado para enfrentar de manera efectiva este problema”, sostuvo Orrego.

En este sentido, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Ricardo Mewes, dijo que “la alianza que firmamos hoy con el Gobierno Regional Metropolitano es un gran paso para el trabajo colaborativo. Junto con ello, valoramos la iniciativa de conformar la Mesa Regional de Comercio Ambulante y Espacio Público, la que tiene como objetivo entregar al nuevo Gobierno que asume, una estrategia común que permita enfrentar, desde sus distintas aristas, el comercio ambulante ilegal en la Región Metropolitana y contribuir a la formalización de los comerciantes”.

El compromiso de este mes será coordinar y articular acciones para lograr los objetivos, apoyando además la aplicación de la nueva ley que existe para perseguir el comercio ilícito en Santiago y en todo Chile.