Senadores retoman reforma a las pensiones
29/07/2020
3 millones 400 mil personas solicitaron el retiro del 10% fondos individuales AFP, en el primer día
30/07/2020

Miércoles 29 de Julio 2020 / 21:00

Por 5reyes.cl

Fuente adn.cl

A un día de que entre en vigencia la ley que permite el retiro de parte de los ahorros en las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) para enfrentar la crisis económica provocada por la pandemia del coronavirus, se dio a conocer cómo será el formulario que tendrán que completar los afiliados para solicitar el retiro de sus ahorros previsionales.

En una etapa inicial, las solicitudes solo se podrán completar de forma digital a través de los sitios web de cada una de las AFP, por lo que el llamado que se ha hecho es a no acudir a las oficinas de las aseguradoras y evitar así los contagios con el virus que sigue en circulación.

Cómo es el formulario
Para acceder al documento, las personas tendrán que identificarse con su RUT y el número de serie que aparece en la cédula de identidad, luego de haber seleccionado si se quiere retirar el total o parte del 10% disponible.

El formulario también pedirá datos como el correo electrónico y el número de celular de la persona que lo solicita.

Así es el formulario para retirar el 10% de los ahorros de las AFP

A continuación se tendrá que confirmar el monto que se desea retirar, aquí no hay que escribir la cantidad sino que solamente señalar si se quiere el total disponible o parte de él.

Así es el formulario para retirar el 10% de los ahorros de las AFP

En esta etapa también hay que indicar dónde se realizará el depósito, si es por vale vista, Cuenta RUT, cuenta corriente o por caja en Servipag o Sencillito.

Así es el formulario para retirar el 10% de los ahorros de las AFP

La recomendación es pedir el depósito en alguna cuenta y no en efectivo para evitar ser víctima de asaltos o contagiarse con el virus. Se puntualiza también que la cuenta debe pertenecer a la persona que pide el retiro del dinero, no se pueden poner cuentas de terceras personas.

Luego se debe confirmar la información y que efectivamente el deseo es retirar dichos ahorros previsionales, aquí aparece un resumen de lo que permite la ley y especifica las condiciones del retiro.

En este lugar también se debe señalar si la persona tiene o no deuda de pensión alimenticia.

Así es el formulario para retirar el 10% de los ahorros de las AFP

Finalmente, aparecerá un mensaje de que el trámite fue realizado, además se enviará un correo electrónico con la información.

En los días siguientes, las AFP deben enviar un correo indicando que aceptó el retiro, y en un máximo de 10 días de enviado el formulario, se debería recibir la primera cuota con el 50%, mientras que el 50% restante debería depositarse en un máximo de 30 días después del primer pago.