Jueves 25 de Febrero 2021 | 18:00
Por CRTV
Fuente adn.cl
Cerca de las 17:00 horas aterrizó en Chile el avión Latam que trae un nuevo cargamento de vacunas Sinovac, que se utilizarán en el proceso que se lleva a cabo desde diciembre para inocular a la población contra el Covid-19.
La carga consiste en dos millones de dosis de CoronaVac, que corresponde al primer envío que se realizara hasta el viernes, en donde podrían llegar dos millones más.
Al Aeropuerto de Santiago acudió el Presidente Sebastián Piñera, junto a los ministros Enrique Paris (Salud) y Andrés Couve (Ciencia).
“Mis primeras palabras son de gratitud, a quienes han hecho posible un proceso de vacunación masiva en nuestro país, que es conocido, reconocido y admirado en el mundo entero“, señaló el Mandatario.
Agregó que “hasta el día de hoy hemos recibido 4,3 millones de vacunas, que nos han permitido vacunar a más de 3,1 millones de personas. Y en los días de hoy y mañana, vamos a recibir 4 millones adicionales de dosis de vacunas, lo cual totaliza 8,3 millones de vacunas recibidas en nuestro país“.
En esa línea, Piñera sostuvo que “esto no es casualidad. Mucha gente ha trabajado con mucha anticipación y con mucho compromiso para poder hoy día decir que a partir de ahora podemos continuar con un proceso de vacunación sobre bases sólidas y seguras, que nos va a permitir seguir avanzando en esta vacunación masiva y acercarnos a cumplir las exigentes metas que nos autofijamos: vacunar a toda la población de riesgo, cerca de 5 millones de personas, durante el primer trimestre del año”.
Respecto al calendario de vacunación, el Presidente afirmó que “hemos vacunado, como ustedes lo saben, en base a prioridades que están fundamentadas por el riesgo: los trabajadores de la salud, los adultos mayores, algunos funcionarios que son fundamentales para el funcionamiento del Estado o la sociedad. Esta semana estamos vacunando a las personas que quedaron rezagadas de las semanas anteriores y también a los profesores y trabajadores de la salud mayores de 40 años”.
A ellos se agregaron, indicó el Mandatario, a las personas dializadas y trasplantadas: “A partir del 1 de marzo, vamos a continuar con la vacunación de profesores y trabajadores de la educación menores de 40 años y vamos a seguir con los adultos menores de 65 años. Además, vamos a iniciar el proceso de segundas dosis, para aquellas personas que ya recibieron la primera dosis”.