Precio del cobre cae a nivel más bajo desde marzo
19/08/2021
Meteorólogo y académico de la PUCV, Miguel Fernández «En estos momentos se aproxima un sistema frontal que estaría llegando mañana sábado, pero que lamentablemente no se ha desarrollado de la forma que nos hubiese gustado”
20/08/2021

Viernes 20 de Ago, 2021 | 21:00

Durante esta jornada se conoció que el emblemático Club de la Unión estaría al borde de la quiebra, luego que la pandemia del covid-19 obligara a cerrar sus puertas, según fuentes consultadas por ADN.

Prueba de ello es que incluso ya se ha iniciado la venta de las estatuas y monumentos que se encuentran dentro del recinto y que serían patrimonio nacional, para poder subsanar el déficit que está viviendo el recinto, que por décadas ha sido espacio de reunión para encuentros sociales y políticos.

Con su sede ubicada en la Alameda, el club tendría sus días contados. Esto último se dio a conocer por el sindicato de Trabajadores del Club de la Unión, quienes denunciaron que más de 30 trabajadores estarían con sus sueldos impagos y trabajando en precarias condiciones laborales según sus relatos.

Así lo confirmó a ADN el abogado Jorge Blas, quien representa al sindicato en una demanda en contra del Club que lleva adelante desde enero.

Los tribunales han ido postergando las audiencias hasta que al final nos la programaron para diciembre de este año. Es una demanda en donde estamos cobrando sueldos impagos, cotizaciones impagas, beneficios derivados del contracto colectivo impagos”, sostuvo el profesional.

Agregó que “incluso hay más o menos de 20 a 30 personas que no están incorporadas por el Club al fondo de cesantía, o sea, no están recibiendo absolutamente nada”.

“Estos no son rumores ficticios, sino que de alguna manera son depositarios de los mismos comentarios que hemos recibido de los propios socios e incluso de algunos directores del Club de la Unión, que para justificar la falta de pagos nos han señalado que el club está al borde de la quiebra“, sostuvo Blas.

Desde el Sindicato n°2 del Club de la Unión confirmaron que el directorio no ha querido referirse a esta situación. Sin embargo, han utilizado el argumento que están al borde de la quiebra para no dar respuesta a las denuncias que se han dando dentro del recinto.

De este modo, el Club de la Unión se suma al listado de locales y lugares emblemáticos en el centro de Santiago que debieron cerrar no sólo producto de la pandemia del covid-19, sino también como consecuencia de las protestas que se han realizado desde el inicio del estallido social, en octubre de 2019.