El Rechazo ganó en los quintiles más bajos de la población chilena

El precio del dólar retrocedió esta tarde, cotizando en $881, tras el triunfo del Rechazo en el plebiscito constitucional
05/09/2022
Independientes, Convergencia Social, Partido Socialista, Partido Comunista y Revolución Democrática, son los partidos que tienen mayor presencia en el gabinete de Gabriel Boric. Las mujeres pasaron a ocupar dos tercios del equipo
06/09/2022

Lunes 05 septiembre 2022 | 22:00 horas

La facultad de gobierno de la universidad del desarrollo elaboró un informe sobre la participación y decisión de voto en el plebiscito constitucional de salida el análisis realizado por los investigadores Miguel Ángel Fernández y eugenio guzmán revela que el margen de ganador de la opción del rechazo fue mucho más amplio en la comuna que pertenecen al quintil socioeconómico más bajo 24.9% aprobó la propuesta y 75.1 por ciento la rechazó lo mismo ocurrió en el quintil medio bajo donde el 287 de los votantes aprobó y 72.3 rechazó para la elaboración de las variables demográficas del informe se utilizaron datos de fuentes oficiales como la agenda presidencial el censo 2017 datos del ministerio de desarrollo social la encuesta Casen y el sistema nacional de información municipal. Las comunas con más alta votación rechazo son Colchane en Tarapacá,  Camiña Tarapacá, General lagos en Arica y Parinacota, Vitacura en Región Metropolitana, Negrete en  Bío Bío, Los Sauces en La Araucanía, Pinto en Ñuble, Los Muermos en Los Lagos, Retiro en El Maule, Lo Barnechea en la Región Metropolitana.