Cervecerías anuncian que este año el precio de sus productos aumentará su precio, debido al incremento de los costos de transporte, energía y materias primas
17/02/2022
Mario Marcel, futuro ministro de Hacienda del gobierno de Gabriel Boric:“Nosotros le hemos señalado con bastante transparencia al ministro, que para nosotros fue complejo tener una noticia de una medida importante que adoptó el Gobierno como lo es el IFE laboral y del subsidio Protege, que compromete recursos públicos para el próximo gobierno sin haber tenido información al respecto»
22/02/2022

El pleno de la Convención Constitucional votó la jornada de este jueves en particular los artículos del informe de Sistemas de Justicia, por lo que las normas aprobadas son las primeras en ser parte de la propuesta de nueva Constitución que emitirá la instancia.

El pleno aprobó en particular la mayoría de los artículos que habían sido aprobados en general el martes, como el número 14 sobre “Paridad y Perspectiva de Género” o el de “Principio de Justicia Abierta”.

Igualmente, hubo artículos que fueron rechazados en su totalidad, como el número 2 “Sobre Pluralismo Jurídico” o el 1 de la “Función jurisdiccional”.

Igualmente, hubo un tercer tipo de artículos, que fueron tuvieron incisos aprobados y otros rechazados, los cuales en caso de haber logrado más de la mitad de los votos del plenos, volverán a la comisión para ser reformulados.

Normas aprobadas

Artículo 13: “Principio de Justicia Abierta”.
Artículo 14: “Paridad y Perspectiva de Género.”
Artículo 6: “Tutela jurisdiccional efectiva”.
Artículo 10: “Gratuidad”.
Artículo 16: “Mecanismos colaborativos de resolución de conflictos”.

Artículos rechazados

Artículo 2 “Sobre Pluralismo Jurídico”.
Artículo 7: “Inexcusabilidad e indelegabilidad”.
Artículo 1: “Función Jurisdiccional”.
Artículo 9: “Fundamentación y lenguaje claro”.

Artículos con incisos rechazados

Artículo 12: “Publicidad, Probidad y Transparencia”.
Artículo 15: “Plurinacionalidad, pluralismo jurídico e interculturalidad”.
Artículo 5: “Derecho de acceso a la justicia”.
Artículo 3: “Independencia jurisdiccional, imparcialidad y exclusividad”.
Artículo 11: “Principio de responsabilidad jurisdiccional”.