El dólar llegó este jueves a su menor nivel de los últimos seis meses: $787; y pasado las 13:30 horas promediaba $789.
Diego Mora, analista senior de mercados de XTB Latam, proyectó que la divisa debería encontrar un piso importante en la zona de los $783. “De romperse ese soporte, podría mostrar importantes caídas, con objetivos técnicos en $760″, comentó.
El mercado tiene sus ojos puestos en tres factores. El primero, la Reunión de Política Monetaria del próximo martes en nuestro país. Las expectativas hablan de 150 o 200 puntos base, lo que dejaría la tasa en 7,5%.
“En caso de que las alzas de tasas en Chile sean menos agresivas de lo previsto, no se descarta que se retome la tendencia alcista del dólar, para buscar nuevamente los $800″, dijo el experto.
En segundo lugar, de acuerdo a Ángel Rubilar, analista de Libertex, está la incertidumbre de un posible nuevo retiro de los fondos de AFP que pudiera “desequilibrar al mercado local por su impacto”.
“Es por lo mismo que el ministro de Hacienda, Mario Marcel, insiste que no está en agenda para el Gobierno esta medida”, opinó.
Rubilar prosiguió que los inversionistas continúan siguiendo el proceso constituyente.
“Todo esto, se suma a que hemos conocido las nuevas proyecciones de inflación y de PIB, que en el primer caso aumentó a 6,6% para fin de año y el segundo disminuyó a 2,1 de crecimiento; y se pone especial foco en aumentar la inversión y despejar la incertidumbre, para que así medidas como la reforma tributaria y el aumento del sueldo mínimo puedan avanzar junto con la reactivación del mercado local”, señaló Rubilar.
Por último Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, detalló que los activos considerados de mayor riesgo y ligados al ciclo económico “se han visto favorecidos en la jornada”, donde las preocupaciones por las tensiones entre Rusia y Ucrania han disminuido, “dando optimismo en los mercados internacionales”.