Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (Abif) llamó a los clientes a preferir los canales online de atención, ante el aumento de contagios de covid-19 en el país
14/01/2022
Ministerio de Minería aseguró que analizará la decisión de la Corte de Apelaciones de Copiapó, que determinó acoger un recurso de protección, y suspender momentáneamente la licitación del litio
14/01/2022

Viernes 14 enero de 2022 | 12:00

El dólar continúa cotizando a la baja y durante su apertura este viernes descendió hasta los $810.

Luego, comenzó a ganar terreno y a eso de las 10:00 horas promediaba $814.

Juan Ortiz Godoy, estratega de mercados de XTB Latam, comentó que en materia interna se sigue esperando mayores noticias respecto a quién estará a cargo de Hacienda y Economía en la administración de Gabriel Boric.

Hasta entonces, afirmó, “podríamos seguir viendo volatilidad en el tipo de cambio”.

Los datos de las ventas minoristas en Estados Unidos, que se conocerá próximamente, también influirán en cómo evolucione el billete verde.

El contexto inflacionario en ese país, agregó el experto, permite que el dato de ventas minoristas tenga gran relevancia para actualizar las previsiones de crecimiento.

“El hecho de que el consumo en ese país representa el 2/3 del PIB, el dato permitirá seguir evaluando la senda de la recuperación económica, sobre todo hoy con fuerte presión alcista en los precios”, señaló Ortiz Godoy.

Por último, indicó que el tipo de cambio continúa en tendencia alcista, presentando correcciones, en donde “se encuentra en una zona de soporte en los $818 – $815, que de romper, podría ir a buscar los $812″.