Este lunes el dólar traspasó los $820 durante sus primeros movimientos en la apertura, alcanzando $823 a las 09:32 horas.
La divisa ha escalado más de $20 en los últimos días, acoplada a los movimientos del dólar a nivel internacional y también a la baja del precio del cobre. En marzo su valor promedio fue de $798,44.
Juan Ortiz Godoy, analista senior de mercados de XTB Latam, comentó que el aumento del billete verde es, principalmente, por las mayores expectativas de alza en la tasa de interés en Estados Unidos y por el avance del covid-19 en China, con confinamientos incluidos.
“Las cadenas de suministro y los precios se han visto afectados, prueba de ello fue el dato de IPC e IPP en China, con cifras sobre las expectativas y que muestran que los precios continúan escalando”, agregó.
Mañana se conocerá el dato de IPC en Estados Unidos, el cual podría salir por sobre las expectativas gracias al rally que han tenido las materias primas, principalmente el petróleo, “agregando mayores perspectivas de un alza de tasa más agresiva por parte de la Reserva Federal en la reunión de mayo y en las siguientes que quedan en el año en ejercicio”, puntualizó el experto.
Por lo anterior, a nivel local el tipo de cambio se encuentra en la zona de resistencia de los $815 – $817, el cual de ser superado podría ir a buscar valores cercanos a los $830.