Presidente electo Gabriel Boric: “No voy a hacer ningún anuncio parcial de gabinete”
23/12/2021
Andrea Repetto, llamó a Gabriel Boric a «resistir la tentación» de extender los pagos del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE)
24/12/2021

Viernes 24 de Dic, 2021 | 18:00

El diputado de Renovación Nacional Jorge Durán presentó un proyecto para el retiro del 100% de los fondos de la AFP.

El parlamentario representante del Distrito 9 por la Región Metropolitana comunicó sobre esta iniciativa que busca la entrega de la totalidad de las pensiones.

Según explicó el legislador, con esto se resguardaría el derecho a la propiedad de los trabajadores. Bajo su punto de vista, los bienes monetarios “con el nuevo Gobierno se ven amenazados por una eventual expropiación”.

Nadie mejor que la propia ciudadanía para decidir cuándo y cómo utilizar dichos recursos económicos, los que forman parte de su patrimonio”, sostuvo.

Tal y como se explica a grandes rasgos, el objetivo es que los cotizantes puedan sacar la totalidad del dinero en su fondo de pensiones. Como plazo, se propone la jornada en que sea publicado en el Diario Oficial hasta 730 días después.

Los pagos se efectuarían en caso de que el pensionado cuente con un monto menor o igual a las 35 UF, lo que equivale a más de un millón de pesos. La paga podría realizarse en un plazo de 15 días y en una sola cuota desde el día en que se presente la solicitud.

Para el caso de las personas que superen el monto indicado, el pago se realizará en dos cuotas. La primera contemplaría un 50% de la cifra total, por lo que no podría ser menor a un millón de pesos. Por consecuencia, la segunda cuota sería el resto del dinero a entregar.

De esta manera, el Diputado RN Jorge Durán plantea que el retiro del 100% del fondo de pensiones sería lo ideal para evitar una supuesta expropiación. Cabe mencionar que sobre este último punto fue bastante enfático reviviendo un temor que fue instaurado bajo el contexto de campaña y señalado muchas veces como “injustificado”.