“Vamos a iniciar el trámite legislativo con urgencia”, señaló el diputado Gabriel Silber (DC), presidente de la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados.
Durante esta jornada, la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) presentó un proyecto para declarar el viernes 17 de septiembre como feriado irrenunciable permanente. Lo anterior, ya que ese día se considerará un festivo regular, a diferencia del 18 y 19 de septiembre.
Gabriel Silber (DC), quien preside la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputadas y Diputados, recibió esta propuesta y señaló que “vamos a iniciar el trámite legislativo con urgencia”.
“Este 17 no tiene el carácter de irrenunciable, por tanto, se pueden pactar jornadas de trabajo bajo la modalidad de horas extras, pero en los hechos no es un día de descanso para el trabajador, principalmente el del comercio, que ese día mientras parte de los chilenos está descansando a buena parte le toca trabajar”, sostuvo el diputado.
Agregó que “en mi condición de presidente de la comisión del Trabajo, vamos a iniciar el trámite legislativo con urgencia, junto a más parlamentarios, para que en estas Fiestas Patrias esté vigente, y se tramite con celeridad”.LEER TAMBIÉN
Juan Moreno, vicepresidente nacional de la CUT, explicó que “al no tener carácter de irrenunciable el 17 de septiembre, los trabajadores y trabajadoras del comercio no tienen día de descanso, retomando jornadas laborales, horas extras, turnos y doble turnos”.
En esa línea, el dirigente de la multisindical agregó que “estamos preocupados por la salud mental de los trabajadores y trabajadoras. Este proyecto entrega un descanso real para quienes conviven con largas jornadas de trabajo en pandemia, como es el sector comercio, servicios y salud”.
“Este acuerdo de trabajo va en la protección de los trabajadores y trabajadoras”, remarcó Moreno, “por lo cual agradecemos el poder establecer este diálogo social y la presencia del diputado Silber, quien se comprometió a presentar el proyecto y darle carácter de urgencia para que este 17 de septiembre sea feriado irrenunciable”.
Cecilia Valenzuela, subsecretaria de la vicepresidencia de la Mujer de la CUT, destacó “que el 80% de los trabajadores del comercio son mujeres, por lo cual el carácter de entregar un día de descanso real en estas fiestas patrias, como sería este 17 de septiembre, sería importante por la significancia que tomaría para nuestras mujeres trabajadoras y sus familias”.
“Los trabajadores y trabajadoras necesitan un descanso. Son una parte de la primera línea de contención de la pandemia”, indicó por su parte Karen González, encargada de la Ramal de Comercio de la CUT, al explicar que “la pandemia ha sido un proceso agotador para todos y todas”.
La CUT se reunió esta mañana con el presidente de la Comisión de #Trabajo de la @Camara_cl @gabrielsilber para solicitar que se respalde y tramite #El17FeriadoIrrenunciable y que, con ello, las y los trabajadores podamos reunirnos con nuestras familias en estas #FiestasPatrias pic.twitter.com/3fiv3D4cXL
— CUT Chile (@Cutchile) August 27, 2021