Miércoles 02 diciembre de 2020 | 16:00
Por CRTV
Fuente RBB
El Ministerio de Salud publicó este miércoles el último informe epidemiológico respecto de la situación de la covid-19 en el país.
El reporte confirmó que los contagios en la región Metropolitana vienen al alza desde mediados de noviembre, regresando a los niveles que habían en octubre.
Al 29 de noviembre, en la capital habían 2.656 casos activos, 113 más que el anterior informe epidemiológico. En aquel reporte, cerrado el 26 de noviembre, la cifra se empinaba por los 2.543.
Los casos activos no dejan de subir luego que el 15 de noviembre se registraran 2.265 casos activos, la última vez que este ítem sufrió una caída.
De esta forma, con 2.656 casos activos, la región Metropolitana retorna a los niveles vistos en los últimos días de octubre. El 23 de ese mes hubo 2.723 casos activos, mientras que el 25 hubo 2.613.
Este resultado se conoce en medio de la reapertura de la piscina Tupahue en el Parque Metropolitano y el reinicio de los paseos y viajes para la tercera edad organizados por el Sernatur y el Senama.
El ministro de Salud, Enrique Paris, el pasado lunes ya había advertido que la región Metropolitana estaba entre las zonas del país donde se apreciaba un aumento en los contagios.
Y hoy, a radio Pauta, declaró que lo que más le preocupa “es que la región Metropolitana tiene un aumento del 10%”, explicando que se proyecta una segunda ola para mediados de enero “porque la curva epidemiológica muestra esa tendencia”.
A nivel comunal, la comuna con más casos activos es Puente Alto con 256 (5 casos menos que el informe anterior), seguido de Maipú con 181 (21 casos más), La Florida con 163 (16 casos más), Santiago con 154 (43 casos más), Las Condes con 122 (25 casos más), Pudahuel con 119 (16 casos más) y San Bernardo con 108 (1 caso menos).