Martes 27 de Abril 2021 | 07:00
Por CRTV
Fuente adn.cl
Este lunes 3 de mayo comenzó a regir la restricción vehicular en la Región Metropolitana (RM), medida que se extenderá hasta el 31 de agosto, con el fin de reducir la contaminación atmosférica.
En el caso de los vehículos catalíticos y motocicletas que hayan sido inscritos antes del 1 de septiembre del 2011, la restricción afectará a dos dígitos por día, mientras que por el lado de los no catalíticos, la medida incluirá automóviles, buses de transporte privado (interurbanos y rurales) y vehículos de carga, y tendrá una prohibición de cuatro dígitos diarios.
Todos los vehículos que estén bajo restricción tendrán prohibido el tránsito al interior del anillo de Américo Vespucio.
El intendente metropolitano, Felipe Guevara, comentó que “este esfuerzo gigantesco no es suficiente si no contamos con el apoyo de los vecinos de la Región Metropolitana”. “El uso de la leña está absolutamente prohibido en la Provincia de Santiago, Puente Alto y San Bernardo durante el año, y en todo el resto de las comunas cuando hay episodios críticos”, agregó.
A su vez, el seremi de Transportes de la RM, Eddy Roldán, explicó que “en episodios de preemergencia se mantendrán los dos dígitos, pero se suman los transportes de carga”.
Los únicos vehículos que se podrán eximir de la medida son los asociados a servicios de salud, taxis, furgones escolares, vehículos a gas o eléctricos, siempre y cuando rellenen una solicitud en el sitio web del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT).