Coordinadora Nacional Inmigrante: colombianos retornados pueden volver a Chile
23/06/2020
Las municipalidades de Recoleta y Puente Alto anunciaron que suspenderán el funcionamiento de las ferias libres por Covid-19.
23/06/2020

Martes 23 junio 2020 / 08:00 horas

Por 5reyes.cl

Fuente Agencia EFE, diario El Heraldo.co, Coordinadora Nacional Inmigrante en Chile

Este lunes salieron de Chile rumbo a colombia, 180 colombianos que estaban varados en Chile.

A su arribo en colombia, el viceministro de relaciones exteriores, Francisco Echeverri, les dio la bienvenida a los retornantes.

El vuelo charter gestionado por las cancillerias de ambos paises y pagado por las empresas CCU y su filial Colombia, Central Cervercera.

El avion en su regreso a Chile, vuelve con ciudadanos chilenos que se encuentran en colombia en la misma situacion, varados.

Los colombianos salieron en la madrugada del lunes en autobuses hacia el aeropuerto desde las afueras del consulado de su país en Santiago, donde estuvieron acampados durante casi dos meses solicitando ayuda para poder regresar a sus hogares tras perder su trabajo y medios de vida para pagar un alojamiento por la crisis económica que ha generado la pandemia.

«Agradezco, una vez más, la buena disposición del Gobierno colombiano y, especialmente, de la canciller Claudia Blum, con quien he sostenido varias conversaciones para gestionar los distintos vuelos entre Chile y Colombia, de manera que más personas puedan regresar a sus hogares en medio de esta pandemia», manifestó el ministro de Exteriores de Chile, Teodoro Ribera, según un comunicado.

Por su parte, Blum destacó el trabajo articulado que vienen adelantando las embajadas y los consulados de Colombia en el mundo, así como todo el equipo de la Cancillería, para que sea posible el retorno de colombianos que quedaron atrapados en el exterior por la emergencia generada por la COVID-19.

«Agradecemos iniciativas como estas, en las que el sector privado muestra su solidaridad y apoyo a nuestros compatriotas en estos momentos críticos. El vuelo que llega de Chile gracias al apoyo del sector privado permitirá el retorno de connacionales que se encuentran en especial condición de necesidad», anotó Blum.

Al ser un vuelo financiado por privados, los ciudadanos colombianos no han tenido que firmar ninguna declaración jurada que les impida regresar a Chile en un tiempo determinado, como sí hubieran tenido que hacer si la repatriación la hubiera costeado el Gobierno de Chile con base en su ‘Plan Humanitario de Regreso Ordenado’.