CUT presentó proyecto para que el 17 de septiembre sea feriado irrenunciable permanente
27/08/2021
Hospital San José ha derivado pacientes por más de $4.700 millones a empresa de la esposa del director
27/08/2021

Según informó el gobernador regional Metropolitano, la calidad del aire en la capital es la peor.

Según evaluó el Gobernador Regional Metropolitano, Claudio Orrego, el 2021 es el año con donde se alcanzaron los peores niveles de calidad del aire desde 2008.

Acompañado del alcalde de Renca, Claudio Castro, y del director del Centro de Acción Climática de la PUCV, Marcelo Mena, la máxima autoridad electa de la región explicó que durante el año hubo 15 preemergencias, pero 4 no fueron declaradas.

Orrego acusó de negligencia al Gobierno al no haber comunicado a la ciudadanía que se equivocó el modelo predictivo, pero también respecto de la contaminación de agentes como la calefacción a leña, además en contexto de pandemia.LEER TAMBIÉN

Imagen post
Imagen post

“Es sorprendente que tengamos este nivel de preemergencias cuando, gran parte del año, tuvimos cuarentena“, dijo Orrego, quien recordó que el plan de descontaminación capitalino está aprobado por la Contraloría, y que “es deber de la autoridad cumplirlo”.

Sobre los episodios de preemergencia que no fueron declarados, Claudio Orrego destacó que “las últimas preemergencias fueron declaradas por el ministerio de Medio Ambiente”, asegurando que eso pudo tener efecto, tanto en la calidad del aire, como también en la salud de la gente.

Orrego añadió que “si no van a hacer la pega, dejen que nosotros, a nivel regional, la hagamos”, y dijo que “al gobierno regional democráticamente electo le interesa la salud de las personas, y tiene un compromiso con el medioambiente”.

“El toque de queda no tiene razones”

El gobernador metropolitano también se refirió al horario de toque de queda, que se mantiene a las 22 horas. Claudio Orrego recordó que “el toque de queda debería ser una medida extraordinaria, que debería excepcional, no la norma”.

La máxima autoridad metropolitana también reflexionó: “Llevamos 17 meses con toque de queda, creo que llegó el momento de entender que el incentivo para vacunarse no está en el toque de queda“, el cual, aseguró, “no tiene razones sanitarias“.