Martes 24 de noviembre 2020 | 21:00
Por CRTV
Fuente adn.cl
Ante la posibilidad de contar con un segundo retiro del 10% de fondos de AFP, la demanda por inmuebles y vehículos en plataformas de internet se está disparando. Según los datos que maneja el portal yapo.cl, desde el 11 de noviembre se generó un aumento del 51% en la demanda de vivienda, con cerca de 20.000 cotizaciones diarias, y un 20% en la de automóviles, donde las cotizaciones ya superan las 24 mil por día.
¿Qué están planeando los chilenos para este segundo retiro? ¿Cuál fue el destino del primer retiro de esos fondos? “Con factores como seguridad y evitar el transporte público, muchos chilenos están buscando un vehículo para movilizarse, o para generar ingresos adicionales”, expresó en Ciudadano ADN la gerenta de Clasificados de Yapo, Claudia Castro.
Una demanda que, en general, al interior del sitio se mueve de forma muy similar a las necesidades de los chilenos. Castro contó que, al comienzo de la pandemia, lo más solicitado eran los insumos de seguridad como mascarillas.
La ejecutiva de Yapo estima que en esta ocasión, a diferencia del primer retiro, los usuarios están atreviéndose a invertir más a largo plazo. El segundo retiro de fondos de AFP, expresó, “es una buena oportunidad para comprar una primera vivienda, o para inversión en una segunda vivienda”.
También estima que, en cuanto a lo automotriz, más personas están decidiendo tanto quedarse con su vehículo actual, como comprar un adicional, lo que se puede observar con el aumento en el 11% en las publicaciones de este rubro, que -de todas formas- no superan los índices de 2019. También aumentó la demanda de automóviles en regiones costeras como Coquimbo y Valparaíso, o zonas alejadas dentro de la capital como San Bernardo, lo que podría atribuirse a que mayor cantidad de personas está teletrabajando en estas zonas.
Otros segmentos que están aumentando sus ventas son los relativos a la remodelación de casas o artículos de jardín, que “tienen mucho que ver con la estacionalidad”, así como los artículos deportivos “que cuando empezó la pandemia estaban sobredemandados”.
Según Castro, mientras el primer retiro se orientó mayoritariamente a suplir necesidades inmediatas, este eventual segundo retiro “estaría usándose más para invertir”, una decisión que se favorece a partir de que, explicó, “las tasas de inversión están llegando a niveles bastante atractivos”.