Carabineros entregó estadísticas 2021: 60% homicidios ocurrió en vía publica, 93% chilenos y 7% extranjeros
04/01/2022
Sindicatos de Metro anunciaron movilización para este miércoles, por despidos masivos y condiciones laborales
04/01/2022

Martes 04 enero de 2022 | 16:00

La Cámara Chilena de la Construcción (CChC) pronosticó una caída cercana al 2% para la inversión en el sector durante 2022, aludiendo a riesgos como la incertidumbre política y la inflación.

Terminó el año 2021 y uno de los sectores que destacó por su desempeño fue la construcción, que logró revertir las pérdidas del año 2020 con un crecimiento de 12,8%, versus un retroceso de 11,3%.

Sin embargo, y en línea con las proyecciones globales sobre la economía chilena, este 2022 no sería tan alentador y se estima que un crecimiento marginal, de 0,1%, en el escenario más optimista.

En cambio, el escenario central contempla un retroceso de 1,9% en las inversiones del sector. Acá, uno de los principales elementos de riesgo que estaría frenando las decisiones tiene que ver con una caída en la infraestructura privada.

Esto se relaciona estrechamente con el alto nivel de incertidumbre política y económica, que estaría frenando las decisiones. Este escenario, sin embargo, y cómo ha impactado en el acceso a financiamiento, es algo que debería revertirse según el presidente del gremio, Antonio Errázuriz.

Y el tema de la inflación no es menor, porque tiene varios impactos sobre el sector. Uno de ellos es el precio de los materiales de construcción, que según se proyecta, no se va a revertir hasta el segundo semestre del 2022.

Por otra parte, el impacto sobre las tasas de interés también es un tema de preocupación.

El gerente de estudios del gremio, Javier Hurtado, cree que hay que abordar como política de Estado el tema del acceso a la vivienda, pero cree que la acción del Banco Central es necesaria.

Se adelantaron también algunas definiciones y medidas, como por ejemplo, plantear la idea de un subsidio estatal al pie de las viviendas, como una fórmula para poder revertir el escenario más restrictivo.