Incendio afectó al interior de la construcción del Hospital del Salvador en la comuna de Providencia
06/06/2022
INE: Remuneraciones registró una caída 2.3% en los últimos 12 meses, respecto costo de vida en contexto de inflación actual
07/06/2022

Martes 7 junio 2022 |. 19:00 horas

Durante la jornada de este martes se confirmó que el Consejo del Banco Central acordó incrementar la tasa de interés de política monetaria en 75 puntos base, dejándola en un 9%.

Desde el organismo se detalló que la decisión se debe a los efectos de la inflación mundial y a que sus perspectivas han seguido subiendo. Lo anterior, dando cuenta de aumentos de precios más generalizados.

Este es el mayor nivel desde fines de los 90,
 específicamente en noviembre de 1998 cuando superó también el 9%, según constató el Diario Financiero.

Además, se destacó el impacto de la prolongada invasión de Rusia a Ucrania en el alza de los precios de las materias primas. Esto, ejemplificado de mejor manera en la energía y los alimentos.

“Los bancos centrales han continuado aumentando sus tasas de referencia y/o han señalizado una trayectoria de retiro más rápida de los estímulos monetarios”, dijo la entidad.

Por otra parte, las expectativas de crecimiento mundial se han deteriorado, ante las peores condiciones financieras globales, la evolución del conflicto en Europa y el debilitamiento de la economía china.