Viernes 14 de Mayo 2021 | 16:00
Por CRTV
Fuente RBB
Cerca del mediodía de este viernes, representantes de la Asociación de Magistrados y Magistradas se reunieron con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Hernán Larraín, para solicitar una sobredotación de personal para enfrentar la acumulación de causas en materias penales, civiles, laborales y de familia producto de la pandemia del coronavirus en Chile.
Al respecto, el presidente de la asociación, Mauricio Olave, señaló que “a mediados de marzo explicitamos nuestra preocupación porque el Ejecutivo ingresara un proyecto de fácil despacho que dispusiera el nombramiento de juezas y jueces transitorios para poner al día el trabajo acumulado y eso es lo que hoy reiteramos a la autoridad pensando en todas las materias; no sólo penal”.
Bajo ese punto, Olave también indicó que la situación no solo requiere mayor cantidad de recursos y personal, sino que también los eventuales nuevos funcionarios sean capacitados previamente, “pues se requieren competencias específicas dependiendo de la materia de que se trate, y es un estándar de derechos fundamentales que las personas que acceden al sistema vean sus causas conocidas y resueltas por profesionales con la idoneidad suficiente para no ver afectados sus derechos”.
Similar preocupación comparte los demás gremios del sector justicia, para quienes la sobredotación también es apremiante conforme avanza la recuperación de la “normalidad” a los niveles previos a la pandemia, cuyas restricciones han dificultado severamente la realización de determinadas actuaciones judiciales.
Finalmente, Olave comentó término de la reunión que el ministro manifestó su disposición a estudiar la solicitud de los gremios. “Nos adelantó que intentaría una reunión con las tres instituciones (Poder Judicial, Fiscalía y Defensoría) para abordar el tema”, expresó.