Intendencia Metropolitana aseguró que Mercado Central seguirá abierto con medidas sanitarias
04/05/2020
Cerca de 20 viviendas afectadas dejo incendio en La Pincoya, comuna Huechuraba
05/05/2020

Martes 05 mayo de 2020 | Publicado a las 19:23

Por 5Reyes.cl

Fuente RBB

Más de 20 alcaldes capitalinos están solicitando que se declare una cuarentena total en la región Metropolitana ante la sostenida alza de casos de coronavirus en la zona.

Pese a que valoraron la incorporación de nuevas comunas a las cuarentenas totales o parciales, aseguraron que miran con preocupación el “sostenido crecimiento de los contagios registrados en los últimos días” junto con que las medidas no están siendo cabalmente cumplidas por la comunidad.

A partir de las 22:00 horas de este martes, las comunas de Recoleta, Cerrillos y Quilicura (parcial) se sumarán al confinamiento en el que ya está Santiago Centro (desde hoy completa), Estación Central, Pedro Aguirre Cerda, Quinta Normal, El Bosque y sectores de Ñuñoa, San Ramón, La Pintana, San Bernardo y Puente Alto.

Debido a esto, los 22 alcaldes firmantes solicitaron decretar un confinamiento total para la región Metropolitana ya que “consideramos que la metodología de las cuarentenas estratégicas debe modificarse hacia una cuarentena total”.

No obstante, señalaron que en caso de decretarse esta medida debe ir acompañada con una ayuda financiera a miles de las familias que debido a la pandemia no cuentan con recursos.

“Tomando en cuenta los resultados de esta medida, se podrá evaluar continuar con cuarentena en algunas comunas y liberar a otras”, añadieron.

Junto con aquello, también pidieron un reforzamiento a la seguridad pública debido a la situación de inseguridad que se ha registrado en la capital y también reforzar la fiscalización de las medidas dictadas para hacer cumplir las cuarentenas y toques de queda.

Por último, añadieron la petición de entregar recursos a familias vulnerables y de clase media debido a que “es preciso acelerar la llegada de recursos directos a dichas familias junto con revertir el déficit municipal que crece día a día, a fin de que podamos financiar las políticas sociales de emergencia que permiten asegurar la alimentación y los servicios mínimos a aquellos hogares que han perdido o perderán su forma de sustento”.

En tanto, reiteraron el llamado al Gobierno para poder establecer una coordinación efectiva con los municipios y los servicios de atención primaria para aplanar la curva de contagios.

Los firmantes de la carta corresponden a los alcaldes de Renca, San Joaquín, El Bosque, Independencia, Quinta Normal, Pudahuel, Peñalolén, La Granja, Conchalí, Talagante, Maipo, La Cisterna, Lo Prado, Pedro Aguirre Cerda, Calera de Tango, La Pintana, Quilicura, Huechuraba, Cerrillos, Peñaflor, La Florida y Alhue.