Chile recibe más de 200 mil nuevas dosis de la vacuna Pfizer contra el COVID-19
18/08/2021
Presidente Piñera no pudo entrar a su oficina, le cerraron la puerta desde adentro y pasó varios segundos esperando
19/08/2021

Jueves 19 de Ago, 2021 | 15:00

Diversas iniciativas legislativas han buscado adelantar el cierre del comercio. Un proyecto de ley presentado por diputados, surgido desde la Central Unitaria de Trabajadores, busca adelantar el cierre de puertas para atención al público a las 20:00 horas de lunes a sábado y a las 18:00 horas los domingos y festivos, en los establecimientos de comercio.

El presidente de la comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, Tucapel Jiménez, aseguró que, a partir de la experiencia por la pandemia, “los establecimientos de comercio pueden funcionar en horarios más acotados, sin mermar la libertad de consumo de los ciudadanos ni menoscabar los ingresos de las empresas”.

“Si a esto le sumamos el fuerte crecimiento de la compra y venta remota (por medios digitales) de bienes y servicios que permite a las empresas atender a sus clientes las 24 horas, una reducción del tiempo de funcionamiento como la que se propone no perjudicaría a ningún actor del Comercio y beneficiaría a cientos de miles de trabajadores y trabajadoras“, explicó el diputado.

Sin embargo, según la iniciativa, se exceptúan de esta obligación clubes, restaurantes, establecimientos de entretenimientos, tales como, cines, espectáculos en vivo, discotecas, pub, cabarets, locales comerciales en los aeródromos civiles públicos y aeropuertos, casinos de juego y otros lugares de juego legalmente autorizados y aquellos establecimientos de comercio atendidos por su propio dueño.

Tampoco es aplicable a farmacias de urgencia y las farmacias que deben cumplir turnos fijados por la autoridad sanitaria.

Misma suerte correrían los establecimientos de expendio de combustibles y las tiendas de conveniencia asociadas a estos.

El proyecto, según los parlamentarios, ha sido una demanda de organizaciones de trabajadores, en el propósito de mejorar su calidad de vida, y permitirles mayor tiempo de descanso y vida familiar, entre otros importantes beneficios.