Aguas Andinas realiza trabajos de renovación de red agua potable en la Region Metropolitana
22/04/2021
Congreso aprueba y despacha proyecto de tercer retiro del 10%
23/04/2021

Jueves 22 abril 2021 | 18:00

Por CRTV

Fuente ADN.CL

Esto representa una baja de 0,2 puntos porcentuales (pp) respecto a diciembre de 2020 y de 4,3 pp en doce meses.

La directora ejecutiva del centro, Lorena Flores, manifestó que es más importante verificar la cifra de creación o de baja en los empleos.

“Si consideramos desde marzo, en este mes hay una creación de empleos en comparación con marzo de 2020, y ahí hay 160 mil empleos adicionales, pero esto es algo que ya se venía dando en septiembre y diciembre la creación de empleos, que siempre es una buena noticia. Sin embargo, respecto al trimestre anterior hay una caída. Si miro diciembre y miro ahora marzo se perdieron 120 mil empleos“, sostuvo.

El desempleo cayó 27% en doce meses debido al aumento de 5,9% en el número de ocupados y al crecimiento de la fuerza de trabajo en 0,7%, no obstante, estos dos indicadores tuvieron una variación negativa en comparación a sus resultados en diciembre de 2020. Asimismo, los inactivos, o sea la población que está fuera de la fuerza de trabajo, aumentó tanto en el trimestre como en doce meses.

De igual forma, la encuesta destaca que a marzo la tasa de desempleo masculina fue de un 10,4%, lo que implica una baja anual de 5,7 pp., mientras que en el caso de las mujeres llegó a 12,4%, que representa un descenso de 2,5 pp en un año.