Manifestaciones en cercanías de La Moneda dejan detenidos y tienda retail saqueada
25/11/2020
18 comunas avanzan y 7 retroceden en el Paso a Paso «Covid19»
26/11/2020

Miércoles 25 de noviembre 2020 | 21:00

Por CRTV

Fuente adn.cl

La Asociación de Industriales Pesqueros (Asipes) hizo sus descargos tras la aprobación en la cámara de diputadas y diputados del proyecto que anula la Ley de Pesca.

Dicha norma fue cuestionada por atentar contra el interés nacional, la seguridad de la alimentación y los derechos de los pueblos originarios, además de ser objeto de críticas por presiones indebidas y falta a la probidad.

Desde el gremio pesquero alegaron que la iniciativa es un “retroceso para el respeto a la institucionalidad vigente“. “Pese a las indicaciones para mantener transitoriamente la ley mientras se discute —eventualmente— otra, esto es de la mayor gravedad”, señaló Macarena Cepeda, presidenta de Asipes.

Hoy la actividad pesquera industrial, productora de alimentos, literalmente está sosteniendo el empleo y los ingresos de miles de familias a lo largo de Chile, empleando los servicios de cientos de pequeñas y medianas empresas y recibiendo materia prima de una enorme cantidad de proveedores de la pesca artesanal”, remarcó la asociación mediante un comunicado.

Agregaron que “lo que hoy oímos en la Cámara de Diputados nos muestra que hay un profundo desconocimiento, derechamente falsedades y eslóganes que carecen de realidad”.

En tanto, los Pescadores Industriales de manifestaron en contra de la idea de anular leyes, aunque valoraron que se planteara mantener el actual cuerpo legal mientras se discute una nueva norma.

“Por ello queremos ver una oportunidad en la discusión legislativa pesquera que se viene y que sirva para conocer y valorar a la pesca industrial, derribar mitos y darle legitimidad a nuestra actividad”, indicaron desde dicha agrupación.

Cabe destacar que el Gobierno hizo una reserva de constitucionalidad tras el avance de este proyecto, por lo que podría llegar al Tribunal Constitucional (TC).