Comuna San Joaquín: asalto terminó con delincuente herido, luego que los dos sujetos amenazando con arma de fuego, abordaran para robarle a una joven, quien andaba en bicicleta por el bandejon central de Avenida Departamental y Vecinal
18/01/2022
Auditora de medio de comunicación, encontró auto robado en la comuna de Conchalí con límite de Independencia. La víctima vendía el auto para pagar operación de su esposa
18/01/2022

Martes 18 de Ene, 2022 | 15:00

El 2021 fue el último año de aplicación de la Prueba de Transición (PTU) y este 2022 comenzará el nuevo proceso, encabezado por la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES).

De acuerdo a la información entregada por el ministro de Educación, Raúl Figueroa, este nuevo examen tendrá dos pruebas obligatorias: Competencia Lectora (65 preguntas) y Competencia Matemática 1 (65 preguntas), que incluyen conocimientos desde séptimo básico a segundo año medio.

En tanto, habrá pruebas electivas: Ciencias (80 preguntas) e Historia y Ciencias Sociales (65 preguntas); así como la de Competencia Matemática 2 (55 preguntas), prueba especial para carreras matemáticas que incluye conocimientos de séptimo básico a cuarto año medio. Tendrán distinta duración según extensión.

“Junto al Comité Técnico de Acceso, hoy presentamos la nueva PAES, que reemplazará definitivamente a la PSU. Una prueba centrada en las competencias que busca fortalecer la equidad y las oportunidades en el acceso a la educación superior”, escribió el ministro en sus redes sociales.

La escala de puntajes además, sufrirá cambios: el máximo no será 850 y ahora habrá una escala de 100 a 1.000 puntos y será aplicable también para el NEM y el Ranking de Notas.

En tanto, los estudiantes que hayan rendido los test en años anteriores o el actual, podrán acceder a una Tabla de Conversión de Puntajes, para determinar las equivalencias.